El boom de los vehículos eléctricos

En un contexto de fuerte compromiso mundial con el medioambiente, en los últimos años Uruguay ha impulsado a los consumidores a adoptar conductas que aporten en este sentido. Uno de los aspectos abordados refiere a los vehículos eléctricos. 

Image description

Al respecto, se han adoptado diversas medidas, como la instalación de una red de carga pública y la exoneración y reducción de impuestos. La combinación de estas disposiciones ha derivado en un notorio crecimiento en la circulación de este tipo de vehículos en nuestro país.

Particularmente, en 2020 se registró la importación de 239 vehículos eléctricos para transporte de personas, por un monto de US$ 3,4 millones, lo que representa un aumento en el monto del 52% comparado a 2019.
 


A su vez, en lo que va de 2021 se han registrado importaciones de 261 vehículos para el transporte de personas, por un monto cercano a los US$ 9 millones. Esto refleja una clara tendencia al alza en la importación de este medio de transporte, así como un incremento en el precio promedio. Esto último responde principalmente a la importación de vehículos de mayor potencia y desde nuevos países de procedencia que incorporan nuevas tecnologías y marcas, como ser Estados Unidos y Alemania.

Esta misma tendencia se observa en la importación de vehículos de carga: se importaron 48 y 86 vehículos de este tipo en 2020 y en lo que va de 2021, respectivamente.
 


De mantenerse esta tendencia, para fin de año las importaciones de vehículos eléctricos crecerían más del doble en comparación con 2020, lo que marcaría un nuevo récord, puesto que el máximo importado se registró en 2019, con un total de 295 vehículos (de carga y transporte).

Por:
Patricia Marques, socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable. 

LinkedIn | Twitter

Elena Rodríguez, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay

LinkedIn | Twitter

Gastón Retta, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay.

LinkedIn
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.