Cuando trabajar desde casa se convierte en vivir en el trabajo

A medida que las organizaciones comienzan a mirar hacia el futuro y planificar su regreso a la oficina, muchas empresas están ofreciendo un enfoque más flexible e híbrido para la fuerza laboral y el lugar de trabajo.

Image description

La encuesta Hopes and Fears* encontró que solo el 9% de los encuestados que pueden trabajar de forma remota elegirían volver a la presencialidad a tiempo completo; tres cuartas partes prefieren una combinación de trabajo presencial y virtual. 

Sin embargo, existe el peligro de que, para algunos, trabajar de manera virtual y más flexible suponga trabajar más tiempo, ya que las personas ahora están continuamente conectadas con el trabajo: cerrar sesión y dejar la computadora se vuelve más difícil.
 


Solo un tercio de los encuestados logran desconectarse del trabajo fuera del horario laboral. Eso significa que el 65% de los trabajadores no pueden desconectarse durante la noche, los fines de semana o de vacaciones. Así, los niveles de productividad se vuelven insostenibles y se corre el riesgo de que la gente se agote.

Apenas una cuarta parte de los trabajadores dicen que sus empleadores los ayudan a manejar el estrés y se enfocan en crear bienestar mental y emocional. Y solo el 23% de los trabajadores son animados por sus superiores a tomar descansos breves durante el día.

Los líderes y gerentes deben predicar con el ejemplo, para que los empleados vean que está bien apagar y tomarse el tiempo adecuado lejos de sus pantallas. 
 


*El informe Hopes and Fears (2021), de PwC, recoge la opinión de 32.500 trabajadores de todo el mundo.

Por: Cecilia Rodríguez, gerente de Selección de Personal de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.