¿Cuál es el momento adecuado para reinventar el negocio?

Empresas como Blockbuster, Kmart y BlackBerry ilustran las consecuencias de retrasar la reinvención del modelo de negocio y ser superados por competidores más ágiles. Cometer errores en este ámbito no es raro. Según un estudio de PwC, solo el 58% de las empresas transformaron su modelo de negocio en el momento adecuado. 

Image description

El dilema estratégico de determinar el momento adecuado para reinventar un negocio es un desafío que persiste. Tomar esta decisión demasiado temprano o demasiado tarde puede resultar en una pérdida de valor. 

Un estudio de PwC señala que solo el 58% de las empresas transformaron su modelo de negocio en el momento adecuado. La buena noticia es que cometer errores no excluye la posibilidad de acertar en el futuro. Los sectores evolucionan constantemente, permitiendo que las empresas que fallan en su primer intento puedan reinventarse exitosamente a posteriori.

La agilidad estratégica es crucial en cualquier fase de evolución de una empresa. Cada empresa debe abordar el riesgo inherente a la reinvención de su modelo de negocio. 

Para elegir el momento adecuado, es fundamental que las empresas analicen las tendencias del mercado, experimenten y aprendan con enfoques flexibles, identifiquen oportunidades de crecimiento basadas en las necesidades de los clientes, fomenten un liderazgo abierto a nuevas ideas y eliminen ineficiencias tecnológicas y organizativas. Estos pasos ayudan a detectar los catalizadores emergentes y preparan a las empresas para una transformación efectiva y oportuna, maximizando su éxito a largo plazo.

Adaptado del artículo 'When is the right time to reinvent your business?', publicado originalmente en strategy+business, la revista de estrategia y gestión de PwC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.