¿Cuál es el momento adecuado para reinventar el negocio?

Empresas como Blockbuster, Kmart y BlackBerry ilustran las consecuencias de retrasar la reinvención del modelo de negocio y ser superados por competidores más ágiles. Cometer errores en este ámbito no es raro. Según un estudio de PwC, solo el 58% de las empresas transformaron su modelo de negocio en el momento adecuado. 

El dilema estratégico de determinar el momento adecuado para reinventar un negocio es un desafío que persiste. Tomar esta decisión demasiado temprano o demasiado tarde puede resultar en una pérdida de valor. 

Un estudio de PwC señala que solo el 58% de las empresas transformaron su modelo de negocio en el momento adecuado. La buena noticia es que cometer errores no excluye la posibilidad de acertar en el futuro. Los sectores evolucionan constantemente, permitiendo que las empresas que fallan en su primer intento puedan reinventarse exitosamente a posteriori.

La agilidad estratégica es crucial en cualquier fase de evolución de una empresa. Cada empresa debe abordar el riesgo inherente a la reinvención de su modelo de negocio. 

Para elegir el momento adecuado, es fundamental que las empresas analicen las tendencias del mercado, experimenten y aprendan con enfoques flexibles, identifiquen oportunidades de crecimiento basadas en las necesidades de los clientes, fomenten un liderazgo abierto a nuevas ideas y eliminen ineficiencias tecnológicas y organizativas. Estos pasos ayudan a detectar los catalizadores emergentes y preparan a las empresas para una transformación efectiva y oportuna, maximizando su éxito a largo plazo.

Adaptado del artículo 'When is the right time to reinvent your business?', publicado originalmente en strategy+business, la revista de estrategia y gestión de PwC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.