Cómo crear una ventaja competitiva a través de un mayor compromiso laboral

En los últimos años, la neurociencia ha investigado acerca de los múltiples efectos positivos del empoderamiento de los trabajadores en la organización. Los colaboradores que sienten que pueden actuar con autonomía en su día a día suelen tener un mejor desempeño laboral, mayor satisfacción y compromiso. De acuerdo con un estudio de PwC, un 50% de los empleados estarían dispuestos a resignar un 20% de un posible aumento salarial por un mayor control sobre su trabajo. Esto muestra la relevancia que adquiere la autonomía a la hora de fidelizar y atraer a los colaboradores.

Para poder generar esto, es necesario balancear la autonomía con las responsabilidades, así como establecer objetivos claros y metas que sean mesurables. El proceso de evaluación de desempeño se vuelve clave para el logro de la autonomía.

A su vez, los jefes y líderes de la organización deben fortalecer su rol de facilitadores y dejar de lado el de “controladores”. Cada vez más, los colaboradores buscan trabajos que se evalúen por el cumplimiento de objetivos y no por la cantidad de horas trabajadas.      

Para lograr la autonomía, es imprescindible una cultura organizacional que acompañe, que fomente la transparencia para que las personas accedan a la información que necesiten en el momento preciso, y así poder tomar decisiones de manera oportuna. 

Por último, establecer vínculos de confianza sigue siendo fundamental, aunque suele ir en contra de las prácticas laborales habituales, en las que se considera que las personas necesitan supervisión para tener un desempeño adecuado. Se debe trabajar en conjunto para eliminar el dicho popular “cuando el gato no está, los ratones los ratones hacen fiesta”.

Por:

María José Barreiro, gerente de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter
 

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.