¿Cómo ayuda la tecnología en los procesos de toma de inventario?

Se aproxima el cierre de ejercicio de muchas compañías, y con ello los procedimientos de toma de inventario, que involucran controles en los que la presencialidad en tiempos pre COVID-19 era una condición fundamental.

Image description

Hoy en día, gran parte de estos procedimientos se deben repensar evaluando alternativas que, sin dejar servir al objetivo que se quiera cumplir, cuenten con una adecuación a las medidas sanitarias adoptadas por los involucrados.

En otros momentos, la alternativa más popular era modificar los cronogramas de recuento, ya sea adelantando o postergando su realización, y complementar esta medida con procedimientos adicionales para analizar los movimientos entre la fecha de cierre y el recuento. Sin embargo, en este escenario de incierta duración, probablemente estas soluciones no sean las preferidas; en ese caso, habrá que explorar otras opciones para el recuento de inventarios o inspección ocular de ciertos activos, ya sea la adecuación del procedimiento al protocolo definido en la compañía, la transmisión en vivo con dispositivos móviles o incluso la utilización de drones.

Por lo tanto, así como en otros ámbitos, el uso de la tecnología se pone a disposición para mitigar limitaciones que el contexto puede presentar. En muchos casos, es ahora el momento de evaluarlo y considerar el mejor camino a tomar.

Por:

Paola Tettamanti, senior manager de Auditoría de PwC Uruguay

Linkedin

Enrique Arias, senior manager de Auditoría de PwC Uruguay.

Linkedin

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.