CEOs uruguayos creen que Brasil, China, Argentina y EE.UU. ofrecen oportunidades

Los directores ejecutivos de todo el mundo consideran que los mercados que tendrán un mayor potencial de crecimiento en los próximos doce meses serán Estados Unidos (41%), China (27%), Alemania (18%) y el Reino Unido (17%), de acuerdo a la 25 Encuesta Mundial Anual de CEOs. 
 

Image description

La encuesta refleja otras preocupaciones para los CEOs uruguayos que, si bien se parecen bastante a los resultados de la global; los países más atractivos para su crecimiento son: Brasil (40%), China (38%), Argentina (35%) y Estados Unidos (32%).

Aunque no está claro cómo afectará la variante ómicron al optimismo de los CEOs, los resultados de la 25 encuesta global reflejan la naturaleza asimétrica de la recuperación mundial de la pandemia.
 


Así, los principales ejecutivos de Brasil (77%), China (62%), Alemania (76%) y Estados Unidos (70%) son ahora menos optimistas de lo que eran hace un año. Mientras que en India (94%), Japón (83%), Reino Unido (82%) y Uruguay (95%) lo son más; una circunstancia que refleja el momento del ciclo económico en el que se ven los CEOs. 
 


La 25.ª edición de la encuesta anual es un relevamiento realizado por PwC a nivel global, la encuesta recoge las opiniones de 4.446 primeros ejecutivos de 89 países sobre el medioambiente, el contexto financiero y social, así como sus perspectivas y principales amenazas para el crecimiento. Entre ellos, se incluye la opinión de tomadores de decisión de Argentina, Brasil y Uruguay.

Para ver el informe global y local, visitá nuestra web.

Por:

Omar Cabral, socio principal de PwC Uruguay

Twitter | Linkedin
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.