CEOs uruguayos creen que Brasil, China, Argentina y EE.UU. ofrecen oportunidades

Los directores ejecutivos de todo el mundo consideran que los mercados que tendrán un mayor potencial de crecimiento en los próximos doce meses serán Estados Unidos (41%), China (27%), Alemania (18%) y el Reino Unido (17%), de acuerdo a la 25 Encuesta Mundial Anual de CEOs. 
 

Image description

La encuesta refleja otras preocupaciones para los CEOs uruguayos que, si bien se parecen bastante a los resultados de la global; los países más atractivos para su crecimiento son: Brasil (40%), China (38%), Argentina (35%) y Estados Unidos (32%).

Aunque no está claro cómo afectará la variante ómicron al optimismo de los CEOs, los resultados de la 25 encuesta global reflejan la naturaleza asimétrica de la recuperación mundial de la pandemia.
 


Así, los principales ejecutivos de Brasil (77%), China (62%), Alemania (76%) y Estados Unidos (70%) son ahora menos optimistas de lo que eran hace un año. Mientras que en India (94%), Japón (83%), Reino Unido (82%) y Uruguay (95%) lo son más; una circunstancia que refleja el momento del ciclo económico en el que se ven los CEOs. 
 


La 25.ª edición de la encuesta anual es un relevamiento realizado por PwC a nivel global, la encuesta recoge las opiniones de 4.446 primeros ejecutivos de 89 países sobre el medioambiente, el contexto financiero y social, así como sus perspectivas y principales amenazas para el crecimiento. Entre ellos, se incluye la opinión de tomadores de decisión de Argentina, Brasil y Uruguay.

Para ver el informe global y local, visitá nuestra web.

Por:

Omar Cabral, socio principal de PwC Uruguay

Twitter | Linkedin
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.