Cruzar el charco: Residencia fiscal en Uruguay

Siguiendo la política de promoción de inversiones, el Poder Ejecutivo flexibilizó la obtención de la residencia fiscal en Uruguay. Estas nuevas condiciones, al igual que las anteriores aplican para todas las personas interesadas en la obtención de la residencia fiscal de cualquier país.

Image description

Sin embargo, desde Argentina luego de celebradas las elecciones PASO en agosto, y los cambios tributarios incorporados recientemente, Uruguay es visto como una alternativa fiscal. 

Las nuevas causales se configuran en el concepto de intereses económicos y aplicarán a partir del 1 de julio 2020.

¿Cuáles son?

  • Inversiones realizadas en inmuebles con un valor superior a U$S 376.000 aprox. y permanencia física efectiva en el país de al menos 60 días en el año civil. 
  • Participación directa o indirecta en una empresa, por un valor superior USD 1.605.000 aprox., y la creación de 15 nuevos puestos de trabajo.

Aspectos a tener en cuenta en la planificación patrimonial desde la Argentina:

  • La pérdida de la residencia fiscal se considera por dos causales; adquiriendo la condición de residente permanente en un Estado extranjero o, si se verifica la permanencia en el exterior durante un período de 12 meses. 
  • Doble residencia fiscal, ambos países en su normativa como en el CDI suscripto, establecen un orden cuando se configura esta situación; considerando que las personas serán consideradas como residentes en la Argentina: 

Leer más aquí

Por más información contacte en nuestro Dpto. de Consultoría e Impuestos:

Cra. Andrea Cartelle y Cra. Florencia Gomez

LinkedIn 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.