Zonaprop sintió el cimbronazo del éxodo (Punta del Este cada vez más requerida)

Zonaprop registró un aumento de las consultas en un 40% desde que comenzó la pandemia para renta y compra en Uruguay por parte de capitales argentinos sobre todo en Punta del Este. 

Image description

Leando Molina es el director comercial de Zonaprop, el sitio que agrupa inmobiliarias de 9 países de la región y más de 27 ciudades. En conversación con InfoNegocios el especialista comentó que la conexión de la empresa para con Uruguay a través de Punta del Este es cada vez más fuerte; “la conexión con Punta del Este es importante para nosotros porque hay cada vez más argentinos que buscan propiedades allí y más aún con la pandemia, son muchas las personas que en primera instancia ingresan a nuestro sitio por la importancia de la firma para luego acceder a distintas inmobiliarias y sus ofertas”. 

Molina comentó que las consultas para invertir en Uruguay crecieron un 40%, con un aumento acentuado en el principal balneario del país, en lo que es el área de rentas y también ciertos emprendimientos. 

En palabras del gerente respecto a cómo está el mercado inmobiliario en la vecina orilla, “en Argentina el mercado está bastante fragmentado, obviamente con la pandemia se movilizó mucho todo lo que es el suburbano, más que nada zona norte de provincia de Buenos Aires fue como el mercado que más se movilizó, tanto en la venta de lotes como alquiler temporal. Hubo mucha mudanza, también muchas personas alquilaron su apartamento de la ciudad de Buenos Aires y migró para zona norte rentando otra propiedad”. 

Según el empresario tanto Uruguay como Paraguay corren con ventaja competitiva sobre su vecina Argentina en tanto “en los dos primeros la rentabilidad oscila entre un 5-7% y en la Argentina está en el 3%” señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.