Zambrano tiene el 40% de las consignaciones del Prado.

En la inauguración del stand del Banco Comercial en la Expo Prado, nos cruzamos con el rematador Gerardo Zambrano, que tiene una consignación de ganado superior al 40% del total en el Prado, y mucha expectativa no sólo por su negocio sino por todos los sectores vinculados a la ganadería y el agro. “El optimismo va más allá de la venta de tal o cual producto a tal o cual precio. La gente está muy entusiasmada, con buenos valores, buenos mercados y buenas perspectivas.” dijo. Zambrano espera, como todos en el campo, que el fenómeno de “la Niña” no se instale “para que no nos estropee la fiesta” completó.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.