Ya se consigue en UY un anticonceptivo que dura tres años (By Cibeles)

(Por Pía Mesa) Implanon NXT es el nuevo método anticonceptivo que llegó al país de la mano de la compañía Cibeles y de la farmacéutica internacional Merck Sharp & Dohme (MDS). Se trata de un implante anticonceptivo que se coloca debajo de la piel y que protege a la mujer por tres años.

Image description

Rodrigo Fernández, médico de Cibeles, contó a InfoNegocios que si bien se usa hace varios años a nivel mundial, recién la semana pasada comenzó a implementarse en Uruguay en aquellas mujeres que prefieren una anticoncepción prolongada, ya que una vez colocado ofrece 36 meses de protección continua.

Implanon NXT, libera 68 mg de etonogestrel, un progestágeno que inhibe la ovulación y de esa forma actúa como anticonceptivo. Si bien el implante es subcutáneo, tiene un método reversible es decir que, si la mujer lo desea, el implante puede ser retirado y los ciclos ovulatorios retornan de forma normal.

Al ser consultado sobre la efectividad de Implanon NXT, Fernández comentó que tiene una protección contra embarazo mayor al 99% y que la diferencia con otros métodos anticonceptivos es su larga duración. “También permite la independencia de la administración diaria del anticonceptivo por parte de la usuaria, y de los errores que puedan surgir de la misma”, agregó.

Implanon NXT está disponible en las farmacias de todo el país y se vende bajo receta médica a un precio de $ 3.900.

“Nuestra expectativa es poder poner al alcance de las mujeres uruguayas un método anticonceptivo efectivo, seguro y novedoso que es muy utilizado a nivel mundial”, concluyó Fernández.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.