¿Ya no hay más retrasos en las obras? (con Plann3 y la filosofía Lean Construction el trabajo es otro)

El arquitecto uruguayo Guillermo Loblowitz junto a su colega argentino Bruno Badano están al frente de Plann3, una consultora especializada en la formación e implementación de Lean Construction, una innovadora propuesta de trabajo que hace más eficientes los distintos procesos que existen dentro del sector de la construcción. Para conocer más este método y a Plann3 dialogamos con Loblowitz.

Image description

Refiriéndonos estrictamente al sector de la construcción, sea del tamaño que sea el proyecto, tanto en Uruguay como en el resto de los países de la región el 70% de las obras se retrasan. Sí, el incumplimiento de los tiempos establecidos en la planificación original es moneda corriente en esta industria con variables diarias. Este dato, que aporta Guillermo Loblowitz a InfoNegocios, se vincula justamente con el trabajo y la empresa que Loblowitz lleva adelante junto al arquitecto argentino Bruno Badano: Plann3.

Según Loblowitz -graduado de la carrera de Arquitectura de ORT- al mencionar la empresa “lo más correcto sería decir Plann3 Uruguay, ya que Plann3 nació en Argentina en 2013, de la mano de Badano, quien ya desde 2005 había comenzado a trabajar con la metodología Lean Construction y con quien, en 2020, decidimos crear Plann3 Uruguay, abriendo una oficina en Montevideo para ser referentes de Lean Construction en el país”.

¿Pero de qué hablamos cuando decimos Lean Construction? Loblowitz lo explica de un modo sencillo: “es una filosofía -dice- que busca cambiar la forma de gestión que existe en las obras, enfocándose en el estudio de los procesos para optimizarlos”.

“En Lean Construction el foco está puesto siempre en las personas, tanto aquellas que ejecutan el proceso, aquellas que están en la obra, como también aquellas que reciben el producto acabado, es decir, los clientes”, sostuvo Loblowitz.

Para hacer pie con este concepto, cabe señalar que Loblowitz y Badano han realizado trabajos de Lean Construction con varias empresas constructoras -Ceaosa, Saceem, Ebital, Ciemsa, Sabyl, Soler, etcétera-, asesorado a más de 40 obras e implementando esta metodología en proyectos como UPM, Car One, Bilú Riviera, UPM Puerto, Frigorífico Tacuarembó y Carrasco Valley, entre otros.

“Las empresas van conociendo de qué se trata Lean Construction, ven que funciona, que el hecho de reducir los plazos de una obra no es algo difícil, sino que lo que es difícil es cumplir y mantener los plazos originales”, dijo Loblowitz, agregando que “a través de Plann3 Uruguay buscamos que las obras tengan un flujo de trabajo continuo, evitando las detenciones del proceso y mejorando la comunicación entre todas las partes involucradas”.

En suma, como dice Loblowitz, Lean Construction “no va a evitar que los problemas existan, pero va a ayudar a que sea más ameno sobrellevarlos día a día en una obra”.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.