Ya está en Ideame el proyecto “Salvando jóvenes con la bici”... y de a $100 podes contribuir

La plataforma Ciclovida cree en la bicicleta, como medio de transporte del futuro, capaz de transformar las ciudades, favorecedor de hábitos saludables, además de generador de comunicación y cohesión social. Entre otros motivos, por eso, decidieron armar un proyecto de crowdfunding en Ideame para crear un espacio donde capacitar a jóvenes de contextos complicados como mecánicos de bicis. Los recursos serán destinados para armar el espacio (renta, gastos fijos, depósito de garantía, compra de herramientas del taller). Podés donar desde $ 100 y recibirás algo como recompensa.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En total, necesitan $ 380 mil (y disponen de 89 días para recaudarlos). Además se montará un centro de acopio de bicicletas para restaurarlas y donarlas a niños de escuelas carenciadas. El espacio también será una usina de propuestas pro ciclismo urbano para la comunidad, trabajo que vienen desarrollando desde hace dos años desde la plataforma ciclovida y la pagina web, como punto de encuentro y reflexión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.