¿Ya conoces los nuevos cambios que presentó Metros Cuadrados Pilay? Invertir en inmuebles nunca fue tan fácil

(In Content) Pensando en los usuarios y en cómo ofrecerles soluciones de inversión innovadoras y accesibles, Metros Cuadrados de Pilay Uruguay, ofrece a los visitantes una nueva experiencia de inversión; diseño web intuitivo y una navegación ágil hacen que invertir en inmuebles sea cada vez más accesible.

 

Image description

Si invertís en Metros Cuadrados Pilay o estás buscando un sistema que te permita respaldar tu capital de forma confiable, necesitas conocer las novedades que la firma trae para que puedas invertir de forma segura y fácil. 


Dentro de la renovación, los inversores destacan la navegación intuitiva y ágil que les permite recorrer la web de forma accesible y obtener la información que requieren desde el comienzo de la navegación y en pocos clics. Se observa una visual totalmente mejorada, diseñada a partir de contenidos multimedia e interactivos que facilitan la comprensión y acompaña en la búsqueda de información. 

La Home del sitio también presentó mejoras visibles, desde el inicio de la navegación se accede a las innovadoras modalidades de inversión donde podemos comprender qué modalidad se adapta mejor de acuerdo al propósito de inversión que se tenga. 

Si tenemos que pensar en una nueva funcionalidad que destaque por su utilidad, sin dudas el simulador de inversión alcanza el primer puesto. A partir de este upgrade los inversores podrán simular distintos escenarios de inversión obteniendo resultados detallados de las rentabilidades alcanzadas al finalizar el plazo. La estimación se basa en la variación histórica que ha presentado el Índice de Costo de la Construcción de Vivienda con aporte público (ICCVpu), lo que ofrece a los inversores resultados reales con un supuesto escenario.

Entre todas las mejoras algo se mantuvo igual, su sistema de inversión seguro y rentable. Con Metros Cuadrados Pilay invertís en un único pago, en pesos uruguayos y con una rentabilidad que asegura la revalorización de tu inversión inicial. 

Descubrí ahora la nueva experiencia de navegación, donde invertir está a solo dos clics:

www.m2pilayuruguay.com.uy 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.