¿Ya conoces los nuevos cambios que presentó Metros Cuadrados Pilay? Invertir en inmuebles nunca fue tan fácil

(In Content) Pensando en los usuarios y en cómo ofrecerles soluciones de inversión innovadoras y accesibles, Metros Cuadrados de Pilay Uruguay, ofrece a los visitantes una nueva experiencia de inversión; diseño web intuitivo y una navegación ágil hacen que invertir en inmuebles sea cada vez más accesible.

 

Si invertís en Metros Cuadrados Pilay o estás buscando un sistema que te permita respaldar tu capital de forma confiable, necesitas conocer las novedades que la firma trae para que puedas invertir de forma segura y fácil. 


Dentro de la renovación, los inversores destacan la navegación intuitiva y ágil que les permite recorrer la web de forma accesible y obtener la información que requieren desde el comienzo de la navegación y en pocos clics. Se observa una visual totalmente mejorada, diseñada a partir de contenidos multimedia e interactivos que facilitan la comprensión y acompaña en la búsqueda de información. 

La Home del sitio también presentó mejoras visibles, desde el inicio de la navegación se accede a las innovadoras modalidades de inversión donde podemos comprender qué modalidad se adapta mejor de acuerdo al propósito de inversión que se tenga. 

Si tenemos que pensar en una nueva funcionalidad que destaque por su utilidad, sin dudas el simulador de inversión alcanza el primer puesto. A partir de este upgrade los inversores podrán simular distintos escenarios de inversión obteniendo resultados detallados de las rentabilidades alcanzadas al finalizar el plazo. La estimación se basa en la variación histórica que ha presentado el Índice de Costo de la Construcción de Vivienda con aporte público (ICCVpu), lo que ofrece a los inversores resultados reales con un supuesto escenario.

Entre todas las mejoras algo se mantuvo igual, su sistema de inversión seguro y rentable. Con Metros Cuadrados Pilay invertís en un único pago, en pesos uruguayos y con una rentabilidad que asegura la revalorización de tu inversión inicial. 

Descubrí ahora la nueva experiencia de navegación, donde invertir está a solo dos clics:

www.m2pilayuruguay.com.uy 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.