... Y también recémosle a la Cancillería argentina

Los ministerios de Energía de Uruguay y Argentina trabajaron en un convenio que dice que el país gobernado por Mauricio Macri comprará el 70% de la producción de la planta regasificadora de Puntas de Sayago. El negocio está muy avanzado, pero resta la revisión en las Cancillerías de ambas partes y la posterior estampa de las firmas.

Image description

Hace dos años se hablaba de que el 70% de la producción de la regasificadora de Puntas de Sayago se iba a dividir entre Argentina y Brasil. Es decir, se decía que se iban a exportar 5.000.000 de metros cúbicos de gas licuado por día a ambos países.

Dos años después, Brasil salió del diálogo y hoy 7.000.000 de metros cúbicos irán a parar al país gobernado por Macri, así lo informó la revista Uruguay Cambia, de Presidencia. “Se producirán 10.000.000 de metros cúbicos de gas licuado por día, de los cuales Uruguay consumirá 3.000.000 y el resto se venderá a Argentina”, confirmó el ministro Rodolfo Nin Novoa.

Ya hay un convenio en el que trabajaron los ministerios de Energía de los dos países y que está en revisión en las Cancillerías. “Está para ser firmado, sin definirse si lo harán los mandatarios, los cancilleres o los ministros en una delegación plenipotenciaria”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.