Y se dieron las 700 ediciones de El Diario de InfoNegocios.

En abril del año pasado cumplimos las 300 ediciones, en setiembre las 400, en enero de este año las 500, el junio las 600 y hoy estás leyendo la edición 700 de El Diario de InfoNegocios en su versión digital. Muchas cosas pasaron desde aquel mail experimental que nació en noviembre de 2006 (ver aquí), hoy tenemos una comunidad de 10.000 registrados, la primera edición de El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay y estamos trabajando en la segunda, y hasta una versión papel en el Aeropuerto Carrasco y el World Trade Center. Ah... a fines de 2008 instalamos entre los ejecutivos del país los premios El Empresario del Año y Los Destacados de 2008 y ahora estamos eligiendo los mismos premios para este 2009. Gracias y miles de gracias a todos los lectores y a los auspiciantes que hacen posible este medio de comunicación empresarial. Chin... Chin...

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)