Cómodas y cuidadas (AV Estética trajo la primera camilla para embarazadas de UY)

En el consultorio integral de Aylín Villarreal saben de sobra que un simple masaje puede aliviar el dolor, mejorar el ánimo y transformar un día, por eso también saben de sobra lo difícil que es encontrar, durante un embarazo, una posición cómoda. Ahora, en AV Estética, esto cambió, porque trajeron la primera camilla para embarazadas del país y en el primer día ya atendieron seis embarazadas.

Image description
Image description

Atención futuras mamás, el embarazo viene lo más bien, pero así y todo están con algunas contracturas y necesitan masajes. Sí, pero dónde meten la panza, ¿no? Ahora eso ya no es un problema, porque según Aylín Villarreal, quien descubrió su vocación a los 16 años de edad, cuando los masajes formaban parte de la rutina familiar, en AV Estética, el consultorio que lidera, llegó “la primera camilla para embarazadas del país”.

“Trajimos esta camilla que está pensada exclusivamente para embarazadas, porque se adapta a todo tipo de panza, tiene espacio para el busto y es ideal para que, por fin, las futuras mamás puedan volver a relajarse boca abajo y recibir masajes”, dijo Villarreal, agregando que “ya en el primer día y sin haber hecho una comunicación en redes se agendaron seis embarazadas”.

Con un recorrido profesional que comenzó muy joven, mientras terminaba la educación secundaria, Villarreal estudió y realizó capacitaciones en Uruguay y en el exterior, formándose como masoterapeuta estética.

Combinando formación, práctica y experiencia clínica, la directora de AV Estética construyó su propio enfoque holístico e integral y está atenta a este tipo de necesidades que, muchas veces, se desatienden en las clínicas.

“Estar tanto tiempo de costado, para una embarazada, no siempre es lo mejor para ella ni para la del bebé, es incómodo, por eso los masajes en una etapa así son fundamentales, pero no siempre son posibles. Sin embargo, con esta camilla las futuras mamás pueden disfrutar de masajes en una postura totalmente segura y cómoda”, señaló Villarreal.

Según la mesoterapeuta, esta camilla es tendencia en Estados Unidos y la han utilizado muchas celebrities del mundo del espectáculo y muchas esposas de futbolistas de elite, “y ahora está en Uruguay”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.