Y Claro, también Movistar levanta la apuesta con el iPhone 3G

La batalla de las compañías de telefonía móvil tiene ahora un nuevo capítulo. Ayer nos confirmaron que Claro tiene todo listo para traer a Uruguay el iPhone 3G allá por el próximo verano, aunque en julio ya se venderá en México a US$ 199 como lo anunciara el mismísimo Steve Jobs. Lo llamativo es que dos horas más tarde ingresó a la redacción, un comunicado de Movistar en el que anunciaba también la comercialización de este chiche de Apple en 12 países de la región. Hoy Telefónica (Movistar) comercializa el iPhone en España, Reino Unido e Irlanda y ahora se suman Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Perú, Venezuela y República Checa. Si todo se cumple como anuncian las operadoras más importantes de la región en breve la batalla será también en quién tiene un iPhone Claro o uno Movistar. El codiciado aparatito, al que sólo le falta ir hasta la esquina a ver si llueve, tiene todas las virtudes de la versión anterior y le suma las habilidades 3G, lo que lo hace más "cool" todavía. Si sos un "early adopter" y pensás que vas a tener uno contalo acá. acá.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.