WSW planea ampliar el sistema de Rental Club a todos sus edificios de zonas turísticas

Los ojos de quienes participen en Sima 2012 estarán puestos en Uruguay considerado el “business hub” del Cono Sur Sudamericano. Nuestro país ha sido seleccionado como “País Invitado” en la feria inmobiliaria que se desarrollará esta semana en Madrid. En ese marco, entre el jueves 19 y viernes 20 se desarrollará el Encuentro Empresarial Uruguay-España. Hacia allí viajó el arquitecto Ricardo Weiss, que presentará las tres obras emblemáticas de su estudio WSW (www.wsw.com.uy): Ocean Drive 2, One 1 e Imperiale 3, además de otras que se encuentran en fase de trámites municipales.

El desarrollista también representa a la constructora uruguayo-chilena Tecsa-WSW y a la organización público-privada Destino Punta del Este. “Estaremos promoviendo los maravillosos emprendimientos del estudio y el espectacular Destino Punta del Este” nos comenta Weiss desde Madrid. El empresario adelanta que luego de la exitosa experiencia del Rental Club en su complejo puntaesteño Ocean Club, WSW planea incorporar el sistema Rental en todos sus edificios ubicados en zonas turísticas. El Rental es un innovador sistema de alquileres que permite a los propietarios de apartamentos obtener una renta anual a partir de sus inmuebles. La membresía es opcional y no tiene costo alguno.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.