Wikimúsculos creció un 60% en ventas y sigue ejercitando (para ser un pura sangre)

(Por Santiago Magni) Wikimúsculos es una plataforma web enfocada al fitness y deporte en general que se dedica a comercializar y distribuir suplementos y complementos nutricionales, pero educando e informando a sus clientes. En lo que va del 2018 crecieron un 60% en ventas y tienen como objetivo duplicar su facturación para fin de año.

Image description

Si bien el auge de Serafín Dengra, ex jugador de los Pumas, y su famoso “musculá pura sangre” o “sos un Never Pony” ya quedó de lado, la pasión por el fitness y el deporte es algo que está latente en Uruguay y cada vez más uruguayos se preocupan por qué comer, cómo entrenar y qué suplementos tomar.

Ante estas necesidades, en 2016 surgió Wikimúsculos, una plataforma web que ofrece suplementos deportivos, entre otros productos, de manera online y retail. Maximiliano Cáceres, Contador Público egresado de la Universidad ORT y director de Wikimúsculos habló con InfoNegocios sobre cómo creció la empresa en ventas y las expectativas para 2018.

“Estamos creciendo un 60% en relación al año pasado. La idea es duplicar a fin de año la venta de 2017, es difícil estimarlo porque puede llegar a ser bastante más, por una cuestión de que la temporada grande arranca ahora, en agosto-setiembre”, explicó Cáceres.

La gente empieza a entrenar y a comer bien pensando en el verano. La combinación de estos dos factores aumentan considerablemente las ventas, por lo que esperan duplicar las ventas en relación al 2017, aunque podrían superar esa meta.

La venta al público se divide en tiendas físicas y online, tienen un local en la calle 21 de setiembre y otro en el Centro, y planifican abrir cuatro más en los próximos 18 meses, todos en Montevideo. “La venta online es mediante Mercado Libre y a través de nuestra página web, eso representa un 10% de nuestra facturación”, señaló Cáceres.

“También vendemos suplementos en gimnasios, a través de un distribuidor independiente el gimnasio tiene una oferta de nuestros productos. Además trabajamos con muchas empresas locales, importadores y marcas de acá como USN, Animal, Gold Nutrition, entre otras“ contó el co-fundador de la empresa.

“Este mercado en Uruguay está muy atrasado, está llegando recién y viene avanzando en el mundo, particularmente en Latinoamérica”, agregó.

Consultado sobre qué suplemento es el más vendido Cáceres no dudó en elegir las proteínas, aunque se están empezando a conocer otros suplementos. “Uruguay está muy atrasado en cuanto a legislación, no existe una legislación para suplementos, eso dificulta saber qué se puede traer y qué no, y falta mucha información, y ahí es donde nosotros nos intentamos parar: ser referentes de información y educación”, destacó.

“Buscamos que las personas aprendan a entrenar con nosotros, comer con nosotros y a suplementarse. De a poco empiezan a venderse más aminoácidos o vitaminas, que son otros productos importantes y que la gente no conoce tanto y son muy usados por atletas de élite”, añadió Cáceres.

Wikimúsculos es representante en Uruguay de marcas como: Optimum Nutrition, BSN, Nutrex Research, Dymatize, Blender Bottle, Sundown Naturals, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.