Western Union se aggiorna con una nueva opción de pago para los clientes Amazon de Uruguay

Una de las principales empresas en servicios de transferencia de dinero anunció una nueva opción de pago internacional que permitirá a los consumidores uruguayos realizar compras a través de Amazon.com o de su aplicación móvil, pagar en efectivo y en moneda local a través de cualquier local Abitab. “Entendemos que hay un potencial súper interesante en Uruguay”, dijo el gerente general de Western Union, Maximiliano Babino, en entrevista con InfoNegocios.  

Image description

Esta nueva opción de pago facilitará que más clientes puedan comprar vía Amazon.com y a través de la aplicación móvil de Amazon. El proceso es sencillo: al momento de pagar se debe seleccionar “PayCode” en la página de pago de Amazon, así el cliente recibirá un código, junto con las instrucciones sobre cómo pagar en persona en un local de Western Union operado por Abitab. De esta manera, el cliente tendrá 48 horas hábiles para ir al punto de pago y pagar, por lo que no es un pago a contra entrega, sino que lo pagará al momento de ordenarlo.

WU trabaja en el movimiento de dinero y no en el servicio de paquetería. Por esa razón, si el cliente tuviera un problema con el paquete, quien debería hacerse cargo sería el personal de Amazon y, en su defecto, reintegrarle el monto que invirtió al momento de efectuar la compra.

Esta iniciativa de Western Union y Amazon proporciona un mayor acceso a los productos en línea para los clientes que, en gran medida, han sido excluidos de las compras por comercio electrónico debido a la falta de métodos de pago.

El servicio se implementó inicialmente en 10 países (Chile, Colombia, Hong Kong, Indonesia, Kenia, Malasia, Perú, Filipinas, Taiwán y Tailandia) y ahora está disponible también en Uruguay en los locales de Abitab. “Es el tercer país en Latinoamérica, y el hecho de poner a Uruguay en esa lista de casi top 10 no es un tema menor”, explica.

Además, Babino dijo que Uruguay es un país que, por sus características,  resulta muy interesante para trabajar este concepto. “No tenemos mucha historia porque esto es súper nuevo, pero tenemos expectativas para que esta alianza funcione bien”, concluyó y agregó que si esto funciona satisfactoriamente, la idea es seguir expandiéndolo hacia otros países.

Western Union opera en Uruguay desde 1993, ofreciendo a sus clientes servicios de transferencia de dinero internacional y nacional. Abitab S.A. como representante directo de Western Union opera una red de agentes de más de 500 locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.