Western Union se aggiorna con una nueva opción de pago para los clientes Amazon de Uruguay

Una de las principales empresas en servicios de transferencia de dinero anunció una nueva opción de pago internacional que permitirá a los consumidores uruguayos realizar compras a través de Amazon.com o de su aplicación móvil, pagar en efectivo y en moneda local a través de cualquier local Abitab. “Entendemos que hay un potencial súper interesante en Uruguay”, dijo el gerente general de Western Union, Maximiliano Babino, en entrevista con InfoNegocios.  

Image description

Esta nueva opción de pago facilitará que más clientes puedan comprar vía Amazon.com y a través de la aplicación móvil de Amazon. El proceso es sencillo: al momento de pagar se debe seleccionar “PayCode” en la página de pago de Amazon, así el cliente recibirá un código, junto con las instrucciones sobre cómo pagar en persona en un local de Western Union operado por Abitab. De esta manera, el cliente tendrá 48 horas hábiles para ir al punto de pago y pagar, por lo que no es un pago a contra entrega, sino que lo pagará al momento de ordenarlo.

WU trabaja en el movimiento de dinero y no en el servicio de paquetería. Por esa razón, si el cliente tuviera un problema con el paquete, quien debería hacerse cargo sería el personal de Amazon y, en su defecto, reintegrarle el monto que invirtió al momento de efectuar la compra.

Esta iniciativa de Western Union y Amazon proporciona un mayor acceso a los productos en línea para los clientes que, en gran medida, han sido excluidos de las compras por comercio electrónico debido a la falta de métodos de pago.

El servicio se implementó inicialmente en 10 países (Chile, Colombia, Hong Kong, Indonesia, Kenia, Malasia, Perú, Filipinas, Taiwán y Tailandia) y ahora está disponible también en Uruguay en los locales de Abitab. “Es el tercer país en Latinoamérica, y el hecho de poner a Uruguay en esa lista de casi top 10 no es un tema menor”, explica.

Además, Babino dijo que Uruguay es un país que, por sus características,  resulta muy interesante para trabajar este concepto. “No tenemos mucha historia porque esto es súper nuevo, pero tenemos expectativas para que esta alianza funcione bien”, concluyó y agregó que si esto funciona satisfactoriamente, la idea es seguir expandiéndolo hacia otros países.

Western Union opera en Uruguay desde 1993, ofreciendo a sus clientes servicios de transferencia de dinero internacional y nacional. Abitab S.A. como representante directo de Western Union opera una red de agentes de más de 500 locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.