Weiss Sztryk Weiss tiró la casa por la ventana (en julio 2015 inaugura Imperiale Rambla Montevideo)

A todos nos llama la atención no ver más la enorme casa que yacía frente a la rambla de Kibón, y hoy en día podemos observar cómo se levantan los cimientos del Imperiale Rambla Montevideo en su lugar. Concebido para funcionar como Condo Hotel, es un edificio de departamentos subdivididos bajo el sistema de propiedad horizontal pero con arquitectura y servicios clásicos de una unidad hotelera. Néstor Sztryk, Director de WSW, nos cuenta que este régimen de administración, si bien es novedad en nuestro país, se ajusta a la demanda actual ya que protege el capital inversor, quien en lugar de pagar gastos comunes percibe dinero por la renta.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Algunos de los aportantes reconocidos en este proyecto son Diego Lugano (capitán de la selección uruguaya de fútbol) y Ricardo Weiss; además de un grupo inversor extranjero cuyo nombre prefieren mantener aún en reserva. El 50% de los 13 pisos y 167 habitaciones que componen el Imperiale Rambla Montevideo ya están vendidos y su tamaño varía desde los 50 m2 a los 116 m2. Más allá que su inauguración está prevista para julio 2015 las habitaciones ya están pensadas bajo los requerimientos que tendrá un hotel 5 estrellas para dicho año: máximo confort, habitaciones amuebladas y totalmente equipadas lujosamente. (Si te interesa ver una excelente animación del proyecto, hacé clic acá)

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.