Wapchita ya cuenta con 80 clientes corporativos (y también te ayuda en tu casamiento)

La agencia uruguaya Osom Digital creó un sistema de mensajería Wapchita, pensado para que las empresas puedan gestionar Whatsapp de forma profesional. Según contó a InfoNegocios, Joaquín Rodríguez, uno de sus responsables junto con Martiniano Sienra, el sistema tiene varias funcionalidades que se adaptan a las empresas, como por ejemplo chatbots que intentan responder el 80% de las preguntas frecuentes.

 

Image description

Entre sus  funcionalidades, Wapchita desarrolla un chatroom multiagente que sirve para que desde un mismo número de Whatsapp puedan contestar varias personas. Asimismo, realiza automatizaciones de procesos, como los saludos de feliz cumpleaños para fidelizar clientes, recordatorios de cobranzas, registros de usuarios, base de datos, notificaciones y tiene otras funcionalidades como envíos masivos. “Hoy el Whatsapp sustituye al correo electrónico”, explicó Rodríguez

Wapchita ya es utilizado por unas 80 empresas uruguayas, mexicanas, chilenas y paraguayas. En Uruguay, algunas de ellas son Balsa&Asociados, Kopel Sanchez, Club Carrasco Lawn Tennis, Sinergia Life, el Club Nacional de Futbol, etc.

El precio mensual por tener a Wapchita funcionando en una empresa ronda los US$ 150 a US$ 190 mensuales, previa adaptación del sistema de mensajería a las necesidades de la empresa.

Wapchita también puede ser utilizado como forma de enviar invitaciones a casamientos o fiestas. Se carga la base de datos con los teléfonos de los invitados y se le manda la invitación solicitando la confirmación. Todos los que confirman asistencia quedan registrados y los que no confirmaron entran en un embudo automatizado con mensajes programados para que contesten por sí o por no. El bot queda configurado para los recordatorios de link el día previo con la ubicación del salón y recordatorios de los números de cuenta para los regalos.

Además, el sistema hace una recopilación de material Todo lo que reciba el WhatsApp, es almacenado en un Google Drive para tener todo lo que pasó en la noche al momento. Al otro día, el cumpleañero o los recién casados pueden ver “lo que pasó ayer”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos