Vuelve Lúmina a Punta Carretas Shopping y te puede llevar al London Fashion Week

Por octavo año consecutivo, Punta Carretas Shopping  apuesta al desarrollo del diseño nacional a través de una nueva edición de Lúmina, un certamen de creaciones de moda. Para participar es necesario presentar diez bocetos de conjuntos de indumentaria femenina o masculina correspondientes a la temporada otoño-invierno 2014. Los diseños deberán ser capaces de componer una colección y, además, sintetizar la visión del creador sobre la mujer o el hombre del Uruguay actual. En esta edición, el primer premio será un viaje a Inglaterra, con una semana de estadía y entradas para asistir a la edición de The London Fashion Week que se celebrará en setiembre de 2014.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El plazo vence a las 18 del lunes 21 de octubre. Los trabajos se recibirán en la Administración del centro comercial, ubicada en el segundo nivel.
Los ganadores del primer premio y de la mención especial podrán viajar a Buenos Aires para completar un curso dictado por Central Saint Martin’s College of Arts and Design y London College of Fashion, que será impartido por prestigiosos docentes británicos. También obtendrán la posibilidad de realizar una producción especial de moda para la revista Galería, con las prendas presentadas en el desfile final del concurso.
Por otro lado, se pondrá en juego el premio del público, otorgado por Banco Itaú, que reconocerá con US$ 1.500 al diseñador más votado por los espectadores que concurran a la última instancia del certamen.
A su vez, cada uno de los cinco finalistas podrá optar por realizar una pasantía paga de tres meses en Benson & Thomas, Gladys T, Mistral o Munich, que, junto a The Urban Haus, les brindarán apoyo económico a los diseñadores para el armado de sus colecciones.
Como reconocimiento alternativo, los finalistas podrán optar por participar por el premio Ingenio, la incubadora de empresas del Latu. En caso de ganarlo, el participante recibirá respaldo técnico para desarrollar su propio negocio y la chance de solicitar un crédito de hasta US$ 10.000 al Banco Itaú, sin necesidad de presentar garantía hipotecaria.
Los finalistas y el ganador de Lúmina 8 serán seleccionados por un jurado integrado por personalidades del mundo de la moda. La presidencia corresponderá a la directora editorial de la revista Harper´s Bazaar Argentina, Ana Torrejón, quien será acompañada por la presidenta de la Cámara de Diseño de Uruguay, Rossana Demarco; el empresario Santiago Aldabalde; la diseñadora Catalina Bouza y la fotógrafa Fernanda Montoro.
De Lúmina 8 podrán participar diseñadores egresados de las distintas escuelas o institutos de moda que tengan hasta 35 años, así como estudiantes avanzados que estén cursando por lo menos el segundo año de una carrera de diseño de indumentaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.