Vuelve la cerveza Tsingtao después de dos años de ausencia en Uruguay (Solyal SA proyecta traer 20 contenedores en 2024)

Solyal SA retomará la importación de la cerveza Tsingtao al mercado uruguayo, después de dos años de ausencia. La emblemática cerveza china, reconocida por su calidad y sabor únicos, estará nuevamente disponible en Uruguay gracias a la estabilización de los costos de fletes internacionales.

 

Image description
Image description

Producida desde 1903 en la ciudad de Qingdao, China, Tsingtao ganó distinción de ser la cerveza más popular en su país de origen y es elaborada en la segunda planta cervecera más grande de China, fundada por colonos alemanes.

Santiago Pereira, director de Solyal SA, explicó en diálogo con InfoNegocios que la marca decidió suspender la importación de Tsingtao durante dos años debido a los exorbitantes costos de transporte desde China. "Con la estabilización de los precios de los fletes internacionales, se retoma la reanudación de la importación de esta famosa cerveza", destacó Pereira.

El director de Solyal SA enfatizó que la empresa está trabajando para reanudar las negociaciones con los clientes anteriores y llevar a cabo una distribución estratégica que permita a los consumidores encontrar Tsingtao en diversos puntos de venta. Además, Pereira adelantó que el objetivo de la empresa para este año es importar 20 contenedores de cerveza Tsingtao.

Este regreso no solo marca la reaparición de Tsingtao en el mercado uruguayo, sino que también subraya el compromiso de Solyal SA de ofrecer a los consumidores uruguayos una experiencia cervecera única. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.