Volcánica llega a Atlántida (con US$ 40.000 pondrá 15 canillas en el nuevo mercado gastronómico Épico)

(Por Mathías Buela) El nuevo punto tendrá un formato de bar exclusivo de cervezas y estará emplazado en el mercado que se abrirá en el ex Cine de Atlántida. Se espera que abra sus puertas en la segunda semana de diciembre junto con la inauguración de la temporada. 

Image description

El crecimiento hacia el Este de Montevideo sigue a pasos agigantados y antes de que termine el año abrirá en Atlántida, concretamente en el local del ex Cine, un mercado gastronómico y paseo de compras llamado Épico, donde se concentrarán varias marcas. En los últimos días la cervecería Volcánica selló su boleto de entrada. 

Así lo confirmó a InfoNegocios Magela Correa, de Volcánica: “La idea es tener presencia dentro del proyecto como la que tenemos en el Mercado de los Inmigrantes, con más de canillas y en formato bar, exclusivo de cervezas”. La inversión necesaria para montar el local es de US$ 40.000 y será el tercero de la empresa, que se suma a los de Shangrilá y Punta Carretas.

Sobre las razones que los llevaron a elegir el balneario para plantar una nueva bandera, contó: “Los dueños somos de Ciudad de la Costa y para nosotros, que el proyecto esté en Atlántida, que era nuestro punto de encuentro en la adolescencia, es un éxito. A su vez, tenemos la fábrica en Las Toscas… teníamos que estar ahí sí o sí. En un momento pensamos en un local de Lagomar pero no pudimos, en el camino surgió lo de Épico y nos encantó”. 

Otras empresas que ya tienen su lugar asegurado en el nuevo mercado son El Horno de Juan, Armenia Cocina Típica, Alice, El Closet, Tsunami, Pastelería Igual a Mi, BB+, Libros del árbol rojo, Entre Panes y El Bunker Burgers. Según informó El País, los contratos serán anuales sin cobro de valor de llave ni porcentaje de ventas, solo un alquiler ($ 28.000) y gastos comunes ($ 20.000) para los de 14 m2. Para los de 20 m2 el alquiler será de $ 35.000 y gastos comunes de $ 25.000.

Lorena Escoto, una de las promotoras de Épico, contó a InfoNegocios que si bien en un principio proyectaban invertir unos US$ 500.000, en este momento calculan que terminará costando entre US$ 600.000 y US$ 700.000, y que abrirá sus puertas en la segunda semana de diciembre, junto con la inauguración de la temporada de Atlántida.

Todavía quedan algunos locales disponibles pero son optimistas en que se ocuparán antes de la apertura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.