Vitrium Capital cruzó el charco y comenzó su primera construcción en Montevideo

(Por Lucía Etchegoyen) Con el objetivo de convertirse en una empresa regional, la desarrolladora Vitrium Capital, comenzó en el mes de abril las obras de su primer edificio en Uruguay.01  Parque Batlle está construido bajo la Ley de Vivienda de Interés Social y demandó una inversión de US$10 millones. Federico Gagliardo, CEO de Vitrium Capital, contó que “el edificio será entregado entre febrero y marzo de 2018. Hace nueve meses estamos vendiendo los apartamentos que son de 1, 2 y 3 dormitorios y ya vendimos 22 de un total de 68 unidades”.

Image description
Image description

Los apartamentos que tienen 1, 2 y 3 dormitorios están a la venta a precios que van desde los US$ 110.000 hasta los US$ 240.000. La forma de pago se realiza haciendo una entrega del 10% cuando se firma el compromiso de compra venta, otro 10% a los 12 meses, otro 10% a los 18 meses y el saldo cuando se va a ocupar.

El edificio distribuido en seis pisos  está ubicado en Foresti y Ramón Ortíz, a cinco cuadras del Estadio Centenario, y el predio tiene 937 m2. En cuanto a los amenities, tendrá un salón de usos múltiples en la terraza con parrilleros, barbacoa con solárium y seguridad perimetral las 24 horas. “El proyecto queda preparado para la instalación de energía solar.

Gagliardo afirma que la llegada de Vitrium Capital no es únicamente para realizar este proyecto “estamos viendo otras locaciones. La empresa está regionalizada y cuando nos instalamos en un país es para generar varios proyectos. Nuestro objetivo es desarrollar productos para el comprador local, no apuntamos a hacer un edificio por ejemplo en Punta del Este para que lo compre el argentino o el brasileño. La estrategia se basa en venderle al mercado local”.


El objetivo de la empresa es llegar a estar presente en toda América Latina, este año desembarcan en Perú, que se suma a Argentina, Miami, Uruguay y México. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.