Visión y estratégia en el sector de emergencias médicas (Lo que se viene para UCM)

En una entrevista exclusiva con el CEO de UCM, Pablo Costoya, reveló las estrategias clave que han llevado a la empresa a obtener el premio Oro al CEO del Año. Costoya destacó la importancia de mantenerse a la vanguardia de las tendencias tecnológicas para identificar y aprovechar oportunidades de crecimiento.

Image description
Image description

En cuanto a las tendencias, Costoya subrayó la creciente relevancia de la telemedicina en la atención médica de emergencia. Destacó cómo las consultas virtuales pueden mejorar la eficiencia y proporcionar respuestas más rápidas en casos menos críticos. Además, señaló la importancia de la recopilación y análisis de datos en tiempo real para prever patrones de emergencia y optimizar la distribución de recursos.

Costoya también abordó el uso de tecnologías de automatización en la gestión de flotas de ambulancias. Destacó cómo estas tecnologías pueden optimizar rutas, reducir tiempos de respuesta y mejorar la coordinación logística, contribuyendo así a una atención más eficiente en emergencias médicas.

En cuanto a la colaboración global con FALCK,  compartió detalles sobre los proyectos de inteligencia artificial en desarrollo a nivel mundial. Explicó cómo esta iniciativa permitirá mejorar la eficiencia y el servicio de las operaciones de emergencia en Uruguay al aprovechar el conocimiento global de FALCK.

El CEO también mencionó las pruebas de logística con drones en otras operaciones de FALCK. Destacó la posibilidad de que esta tecnología se convierta en una realidad en Uruguay en un futuro cercano, trasladando muestras de sangre, medicamentos y desfibriladores para conectar lugares de difícil acceso.

En cuanto a la evaluación del sistema de salud en Uruguay, Costoya reconoció su solidez pero señaló los desafíos relacionados con el envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas. Abogó por la prevención en el hogar para pacientes crónicos, liberando así la infraestructura hospitalaria para casos críticos.

La visión de CEO del año destaca la necesidad de la colaboración a nivel estatal y entre todos los actores del mercado para adoptar soluciones escalables y fortalecer el sistema de salud en beneficio de la sociedad en general. Su liderazgo visionario y compromiso con la innovación han contribuido al éxito de UCM en el competitivo sector de emergencias médicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.