Vicky sale a buscar consumidoras afuera

Como las mujeres latinoamericanas están cada vez más gastadoras, la grifa de indumentaria femenina Victoria M. Ortiz aprovecha la volada y sigue ampliando sus horizontes. Tal es el ritmo de los locales en Uruguay que cada 15 días cambian las vidrieras, que dicho sea de paso les lleva unas seis horas dejarlas en condiciones, según nos contó la propia Vicky. Pero como acá, a pesar de tener cuatro locales en Montevideo, dos en Punta y franquicias en Colonia, Salto, Paysandú y Rivera, lo que faltan son consumidoras, ya abrió dos locales propios en Chile, y uno en Ecuador, a través de franquicia. Una de las claves de su negocio es el buen manejo del stock, para lo cual tienen un depósito para 50.000 prendas. En cada tienda maneja alrededor de 450 prendas/accesorios diferentes, y de cada una tres talles y tres estampados. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.