Viatik y Zonamerica firmaron un acuerdo para que los colaboradores puedan ir y venir en auto

(Por Mathías Buela) Viatik, la startup uruguaya que que promueve el carpooling en Uruguay, selló una alianza con Zonamerica, el principal parque empresarial del país. Esta colaboración tiene como objetivo integrar una nueva sección de carpooling dentro de la app ZonaGo de Zonamérica.

Image description

ZonaGo, la aplicación móvil de Zonamerica, nació para ofrecer diversas funcionalidades que mejoran la experiencia diaria de sus usuarios, desde la reserva de salas de reunión hasta el uso libre de monopatines. Así, todos los colaboradores de las decenas de empresas que trabajan en ese polo industrial pueden acceder a dichos beneficios. Ahora, gracias a la integración de la sección de carpooling desarrollada por Viatik, también pueden optimizar sus desplazamientos diarios al campus de manera colaborativa y amigable con el medio ambiente.

InfoNegocios conversó con Renzo Costanzo, CEO de Viatik, quien explicó que vienen trabajando en dicha alianza desde hace más de un año. “Siempre nos enfocamos en los viajes compartidos para el cliente final. Sabíamos que había distintas empresas en el mundo que también se dedicaban al carpooling corporativo y sabíamos que nuestra tecnología podía ser utilizada para aprovechar y hacer esto mismo con algunas empresas que lo necesitaban”, explica.

Si bien Zonamerica es uno de los principales centros empresariales del país, quienes trabajan allí, en la intersección de las Rutas 8 y 102, en el área metropolitana de Montevideo, se ven obligados a hacer varios kilómetros en ómnibus o vehículos propios. Y no son pocos: 500 empresas con más de 7000 trabajadores que entran y salen todos los días de las instalaciones, haciendo un montón de kilómetros. Ahí es que Viatik vió una oportunidad de negocio y Zonamérica una solución. 

“Les gustó [la solución] justamente porque creían que a los funcionarios de las empresas podía aportarles desde el ahorro en el viaje, por el hecho de conocer a nuevos compañeros y sobre todo por el impacto ambiental que se generaba. Son cientos de asientos que se trasladaban día a día vacíos, sin mucho sentido, y Zonamérica buscaba una forma de que sus empleados viajen de forma más sustentable, de reducir la huella de carbono”. 

El modelo de negocio no consiste en que el conductor gane dinero sino en que tanto él o ella como los acompañantes ahorren dinero en cada traslado. ¿Y la ganancia de Viatik? La obtiene de un fee por uso negociado previamente con Zonamerica. La nueva funcionalidad está disponible desde mayo y ya ha tenido cientos de usos, según comentó Costanzo

¿Cómo funciona la nueva sección de carpooling en ZonaGo? Dentro de la sección de carpooling, los usuarios pueden personalizar su "perfil viajero", que incluye una foto de perfil, una breve descripción personal y preferencias específicas de viaje como la música o la conversación. Además, otros usuarios pueden visualizar las calificaciones recibidas, estadísticas relevantes como viajes publicados, kilómetros compartidos y reducción de emisiones de CO2.

Los colaboradores de Zonamerica tienen la opción de unirse a viajes existentes o crear sus propios "itinerarios". Un itinerario incluye detalles como la ubicación de partida y llegada al campus, el precio por asiento (que puede ser cero), la cantidad de asientos disponibles y los días de la semana en los que el trayecto se realiza, con horarios opcionales de ida y vuelta. Además, los conductores pueden añadir otras descripciones para informar detalles específicos del viaje.

Al unirse a un itinerario, los usuarios pueden contactar al conductor a través de un chat integrado en la aplicación ZonaGo, a través del que podrán coordinar detalles finales, como el método de pago y el punto exacto de encuentro. Esta funcionalidad no solo facilita la organización de viajes compartidos, sino que fomenta un ambiente de colaboración y comunidad.

Esta alianza entre Viatik y Zonamerica es un paso significativo en la promoción de prácticas de movilidad sostenible y eficiente dentro de los entornos laborales en Uruguay y esperan que más empresas locales se interesen por esta clase de soluciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.