Ver tu marca en la calle puede costar $ 2.800 por m2 (dependiendo del soporte, ubicación y período)

No sólo basura, muchos automóviles y gente comprando es lo que vemos por estos días en las calles de la ciudad. La publicidad en vía pública se ha incrementado en los últimos años y ya llega al 14% del total de la inversión publicitaria, según los últimos datos divulgados por Audap. También se han sofisticado los soportes, se ven más pantallas Led y las marcas aprovechan para mostrarse. ¿Cuánto cuesta estar en esos codiciados puntos? Poner tu marca en un display de Led (de 3,9 por 5,76 metros), dependiendo de su ubicación y el tiempo de arrendamiento, puede costar en una zona céntrica unos 63 mil pesos por mes. Los llamados Poster Plus, ubicados a lo largo de la rambla capitalina cuestan $ 19.900 mensuales, a lo que hay que sumar la producción fotográfica, que no baja de $ 4 mil más IVA. Los ubicados en Avda. Italia bajan a $ 17.800 y los del Centro y el Prado a $ 16.100 mensuales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El soporte más costoso es el mural, que mide 90 metros cuadrados (medida promedio) y se arrienda mínimo por un mes. El precio mensual promedio es de $ 80 mil mensuales, más $ 44.100 + IVA de producción fotográfica y $ 6.428 mensuales de impuestos municipales, que se ajustan cada 4 meses.
Publicitar en los relojes, de 1,65 x 1, 15 metros, según su ubicación, puede costar $ 12 mil en la rambla; $ 8.900 en Avda. Italia; $ 9.900 en Pocitos, Punta Carretas, Malvín y Carrasco. Los lugares más económicos son el Prado y el Centro donde la cotización baja a $ 7.400. En todos los casos, la contratación mínima es de un mes, y a los costos de ubicación hay que sumarle la producción fotográfica (unos $ 1.500) y los impuestos municipales ($ 270 mensuales por “cara”).
En esta época del año el tránsito hacia el Este y todos los balnearios se hace más y más denso por lo que muchas marcas quieren estar en las rutas. Los carteles “carreteros”, que suelen medir 12 x 4 metros, se arrienda por 12 meses y cuesta $ 9.500 por mes. A ello se debe sumar la producción fotográfica que en este caso es más elevada: $ 23.520 + IVA de producción fotográfica. Los impuestos municipales y departamentales dependerán expresamente de la ruta donde se elija estar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos