Venta de smartphones crecieron 200% entre enero y octubre (ya son casi 4 de cada 10)

El árbol del negocio celular, a pesar de estar maduro, sigue dando sus frutos. Y si bien crece en general, el ritmo lo están marcando los smartphones. De acuerdo al último informe elaborado por la consultora GfK Uruguay sobre la venta de teléfonos móviles en Uruguay, en el acumulado enero-octubre 2012 se vendieron 43% más equipos que en el mismo periodo del 2011, suba que en porcentajes de facturación llegó al 50% (con una suba del 5% en el precio promedio de la categoría). Estas subas se explican porque los celulares tradicionales crecieron alrededor de 30% y los smartphones lo hicieron por encima de 200%.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

No obstante los smartphones (estrellas en la mayoría de los mercados y más aún en aquellos donde la presentación de la categoría es alta) muestran un crecimiento relativamente lento en Uruguay cuando se compara la media regional y mundial. En Uruguay hoy la importancia relativa de los teléfonos inteligentes apenas supera el 17% en facturación y el 37% en volumen, cuando en otros mercados como el argentino, por ejemplo, este segmento representa el 30% del volumen y el 55% de la facturación. Desde GfK Uruguay destacan que esta situación se debe a que en el mercado uruguayo, donde existe una importación abierta, ingresan muchos equipos con precios relativamente bajos comparados con los smartphones, que si bien tienen prestaciones muy avanzadas como Wi Fi, cámara de fotos de alta resolución, MP3 y Bluetooth, “al no tener sistema operativo abierto, no llegan a ser considerados smartphones”. De esta manera, sí se ve en Uruguay (a la par con la media mundial) una importancia relativa elevada de features como los ya citados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.