Venta de electrodomésticos creció 12,5% en la zafra de Navidad y Reyes (precios +3,5%)

Entre la semana previa a Navidad y el 5 de enero volvieron a crecer, aunque “moderadamente”, las ventas en la mayoría de los rubros minoristas. Según el informe realizado por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios en base a una encuesta a comerciantes, el mayor crecimiento se observó en el rubro de electrodomésticos (12,5%), tanto en casas especializadas como en grandes superficies (cadenas de supermercados), donde la estabilidad en los precios, la permanente innovación de los artículos ofrecidos y la posibilidad de financiar la compra mediante el pago con tarjeta de crédito fueron los elementos que nuevamente atrajeron el interés del público. 

El informe destaca también el crecimiento en el sector Vestimenta (9,3%), tanto de mujer como de hombre, acorde a las expectativas mantenidas por los empresarios. Para el caso de la indumentaria femenina, en algunas casas el nivel de las ventas navideñas fue cercano al nivel correspondiente al del Día de la Madre según la opinión de algunos empresarios. El rubro Juguetería también creció según lo esperado por los informantes (7,9%), con una preferencia hacia artículos de uso “al aire libre” como bicicletas y juegos de playa, principalmente de marcas tradicionales. El rubro que menos creció en el periodo considerado fue el de calzado (1,2%).

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.