Venta de autos 0 Km creció 46% en mayo (utilitarios cayeron 11%)

Cerrado mayo, un mes “limpito” de las distorsiones de Semana Santa y Carnaval, la venta de vehículos nuevos sumó 4.409 unidades y aumentó 26% respecto al mismo mes de 2010, según los números auditados por la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay. Se vendieron 2.886 autos de pasajeros (un incremento del 46%) y 1.231 utilitarios (comerciales livianos), un 11% menos que en el mismo mes del año anterior. El ranking de marcas volvió a estar liderado por Chevrolet con 1.184 unidades. El resto del “top five” estuvo compuesto por Fiat (517), Volkswagen (503), Nissan (232) y Renault (203).

Los automóviles de pasajeros colocados acumulan 12.897 unidades, cifra que representa un incremento del 37% con relación al mismo período de hace un año. Si lo comparamos con el 2009, es más del doble. En cuanto a utilitarios, el mercado se ha mostrado mucho más volátil en los primeros meses, según los analistas de Acau. Sin embargo, en abril y mayo a pesar de haber caídas, por el momento el acumulado anual sigue más alto que el año pasado. En primeros cinco meses de 2011, las ventas totales alcanzaron a 5.131 unidades, o sea, 4,8% más que el año anterior. En mayo se vendieron 6 Mini y 2 Porsche.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.