Velocity Partners se fusionó con Endava para convertirse en una compañía de tecnología global

(Por Pía Mesa) La empresa desarrolladora de software, Velocity Partners se fusionó con Endava, una compañía que brinda soluciones digitales y de automatización a empresas líderes financieras, de seguros, medios, telecomunicaciones, tecnología y retail. Con más de 4.600 empleados y clientes en los cinco continentes, la organización se perfila como uno de los principales desarrolladores de software a nivel mundial.

Pedro Minetti, gerente de Velocity Partners para Uruguay y Colombia dijo a InfoNegocios que desde Endava se acercaron con el interés y de fusionarse y que luego de analizar las oportunidades, se decidió crear la alianza. “Vimos que por el momento que estaba atravesando Velocity Partners, la fusión con una empresa como Endava con gran presencia en Europa y Europa del Este era una gran oportunidad para crecer”, comentó.

La asociación entre Velocity Partners, con fuerte presencia en América Latina, y Endava, compañía global de crecimiento sostenido y oficinas en Norteamérica, Europa y América Latina, creará un nuevo jugador global de servicios IT. “Esta fusión traerá beneficios tanto desde el punto de vista del negocio, como también del desarrollo profesional de cada uno de los trabajadores”, indicó Minetti.

La organización resultante tendrá más de 4.600 empleados y se sumarán seis centros de desarrollo de software localizados en Argentina, Uruguay, Venezuela y Colombia a los que Endava tenía. Anteriormente Endava había concentrado sus centros productivos en Europa Oriental, en Rumania, Moldavia, Bulgaria, Serbia y Macedonia, pero desde su llegada a Colombia en 2016 está posicionándose en las Américas, tarea en la que Velocity Partners jugará un rol clave.

“Siempre hemos apuntado a ser el proveedor líder de soluciones nearshore y ágiles, un lugar en el que la gente talentosa alcance todo su potencial y un socio confiable para nuestros clientes. Al pasar a ser parte de Endava Group, nuestros clientes tendrán acceso a una serie de servicios aún más amplia y nuestro staff contará con nuevas posibilidades de carrera, oportunidades de trabajar para proyectos globales, mejores entornos de trabajo y programas de capacitación de alto nivel”, comentó Peter Stroeve, Managing Partner de Velocity Partners.

Esta fusión catalizará la expansión de Endava en América del Norte para ofrecer a nuevos clientes el modelo nearshore de clase mundial que ha caracterizado a la compañía desde su fundación en el año 2000. El negocio posee un sólido desempeño comercial, con ingresos de hasta un 38% anual, gracias a su modelo de crecimiento orgánico y la expansión internacional a través de adquisiciones. “Este será un año de transiciones donde iremos implementando los cambios poco a poco. La meta es tratar de culminar el 2018 con el 100% de la fusión completa”, concluyó Minetti.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.