Varios millones se “tiraron” al agua por la Atlántico Sur Rolex Cup (veleros de US$ 420.000)

El miércoles se corrió la copa Banco Santander, en el marco de la regata Atlántico Sur Rolex Cup 2012, y gracias a una invitación del Yacht Club de Punta del Este nos subimos su barco para ver de cerca la competencia entre estos veleros cuyo valor “pelado” (sin equipamiento alguno) supera los US$ 400.000. La cosa arrancó con un viento del noreste bastante fuerte, por lo que los veleros alcanzaron velocidades por encima de 18 nudos (1 nudo = 1 milla náutica por hora = 1,852 km/h, aproximadamente 0,5144 metros por segundo) que por momentos hacía dífícil el seguimiento. La llegada a las boyas, puntos obligados dentro del circuito era realmente un espectáculo y exponía las distintas estrategias elegidas por los equipos en su recorrido. Algunos veleros sufrieron roturas que les exigieron abandonar la regata por el día pero volvían al ruedo una vez reparados. De la etapa, participaron más de 80 embarcaciones de las fórmulas ORC Internacional, ORC Club e IRC, y de la Clase OD 27. Esta prueba de media distancia, de aproximadamente 23 millas náuticas (unos 42,5 kilómetros), tuvo su punto de partida y llegada frente al puerto de esta ciudad y llevó a la flota a dirigirse, primero, hasta la Parada 19 de La Mansa, para luego dirigirse hacia la isla de Lobos y de ahí a la Parada 31 de La Brava, con lo cual rodearon toda la península. El primer puesto en la Fórmula ORC Internacional, Serie A, fue Arnet Gaucho. Segundo se ubicó Mad Max.

El Circuito Atlántico Sur Rolex Cup 2012 es organizado por el Yacht Club Argentino junto con el Yacht Club Olivos, el Yacht Club Uruguayo y el Yacht Club de Punta del Este, con el patrocinio de la firma de relojería Rolex y el auspicio de Río Uruguay Seguros, Santander, Johnny Walker, Hotel Conrad, Zillertal, Buquebus, Movistar, Coca Cola y el apoyo de la Dirección Nacional de Hidrografía, Uruguay Natural y la Municipalidad de Vicente López.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.