Varios millones se “tiraron” al agua por la Atlántico Sur Rolex Cup (veleros de US$ 420.000)

El miércoles se corrió la copa Banco Santander, en el marco de la regata Atlántico Sur Rolex Cup 2012, y gracias a una invitación del Yacht Club de Punta del Este nos subimos su barco para ver de cerca la competencia entre estos veleros cuyo valor “pelado” (sin equipamiento alguno) supera los US$ 400.000. La cosa arrancó con un viento del noreste bastante fuerte, por lo que los veleros alcanzaron velocidades por encima de 18 nudos (1 nudo = 1 milla náutica por hora = 1,852 km/h, aproximadamente 0,5144 metros por segundo) que por momentos hacía dífícil el seguimiento. La llegada a las boyas, puntos obligados dentro del circuito era realmente un espectáculo y exponía las distintas estrategias elegidas por los equipos en su recorrido. Algunos veleros sufrieron roturas que les exigieron abandonar la regata por el día pero volvían al ruedo una vez reparados. De la etapa, participaron más de 80 embarcaciones de las fórmulas ORC Internacional, ORC Club e IRC, y de la Clase OD 27. Esta prueba de media distancia, de aproximadamente 23 millas náuticas (unos 42,5 kilómetros), tuvo su punto de partida y llegada frente al puerto de esta ciudad y llevó a la flota a dirigirse, primero, hasta la Parada 19 de La Mansa, para luego dirigirse hacia la isla de Lobos y de ahí a la Parada 31 de La Brava, con lo cual rodearon toda la península. El primer puesto en la Fórmula ORC Internacional, Serie A, fue Arnet Gaucho. Segundo se ubicó Mad Max.

El Circuito Atlántico Sur Rolex Cup 2012 es organizado por el Yacht Club Argentino junto con el Yacht Club Olivos, el Yacht Club Uruguayo y el Yacht Club de Punta del Este, con el patrocinio de la firma de relojería Rolex y el auspicio de Río Uruguay Seguros, Santander, Johnny Walker, Hotel Conrad, Zillertal, Buquebus, Movistar, Coca Cola y el apoyo de la Dirección Nacional de Hidrografía, Uruguay Natural y la Municipalidad de Vicente López.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.