Vanesa llegó a Uruguay de la mano de Saint Denise

(Por Ernesto Andrade) La marca argentina de joyas y accesorios Vanesa, arribó a Uruguay luego de concretar una alianza estratégica con Saint Denise. Este emprendimiento miembro de la red Endeavor cuyos directores son Alejandro y Carolina Zimet comenzó hace 6 años y cuenta con 5.000 vendedores o “asociados”.

Image description

Alejandro y Carolina Zimet son los directores de la empresa, cuyo camino con Saint Denise inició hace 6 años. InfoNegocios habló con Alejandro quien comentó que en este momento la empresa cuenta con un padrón de 5.000 vendedores o “asociados” -compran los productos y venden- y que se ubican a lo largo de todo el país. 

El catálogo de productos que ofrece Saint Denise abarca una gran variedad de artículos de dormitorio, ambiente, baño, cocina y bebé. Con el objetivo de ampliar la oferta, es que se generó una alianza estratégica con Vanesa Joyas, una marca argentina que comercializa en su país 200.000 productos por més entre 700 variedades .

Fue a través de una mentoría en 2018 organizada por Endeavor, que los emprendedores conocieron a Vanesa Durán, dueña de Vanesa, una empresa líder de venta en este rubro en Argentina que existe hace 19 años. Así fue que hace una semana, se cerró la primera compra de 380 artículos y ya están planificados los dos próximos arribos de productos; uno en noviembre que será del doble de tamaño y otro en diciembre que también  pretende duplicar la cantidad.

Según Alejandro Zimet “vamos cerrando de acuerdo a lo que nos compran, el producto tiene una aceptación excelente. Junto con Vanesa estamos desarrollando un proyecto de 3 catálogos en el año y consideramos poder generar una línea de negocios en sí misma que sea casi tan grande como la de nuestros artículos de hogar”. 

Saint Denise cuenta con un show room en la calle Arenal Grande 2227 donde los clientes pueden conocer los productos y comprar, sin embargo con los productos Vanesa se mantiene una metodología en la que se mantienen algunas piezas de muestra pero los pedidos son por encargue en los cierres mensuales. Respecto a la posibilidad de vender a tiendas, Zimet comentó que “Nos concentramos principalmente a través de revendedores pero no es excluyente”.

El empresario también dijo a InfoNegocios que se encuentran en un proyecto de continuar la incorporación de nuevas líneas de gran renombre al igual que Vanesa que podrán conocerse en aproximadamente 10 días.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.