Van con todo: Amaszonas invertirá US$ 20 M para poner en pleno funcionamiento su versión uruguaya

(Por Sabrina Cittadino) El trámite no depende únicamente de sí misma, pero por su parte la empresa aérea boliviana ya tiene casi todo listo para completar la separación de BQB del grupo Los Cipreses. Como te habíamos contado acá, ni bien el proceso esté terminado, Amaszonas Uruguay podrá comenzar a operar con nombre propio y así ejecutar su plan de inversión de US$ 20.000.000, según indicó el vicepresidente de Relaciones Institucionales de la compañía, Eddy Luis Franco.

La empresa de capitales bolivianos tiene la esperanza de poder facturar entre US$ 25.000.000 y US$ 30.000.000 anuales desde el inicio de sus operaciones a dos o tres años. Será una aerolínea de bandera local, con pilotos, tripulación y aviones uruguayos, cuya relación con Amaszonas (Bolivia) y Amaszonas Paraguay le permitirá abrir su abanico de destinos en la región y el mundo.

"Queremos desarrollar conexiones regionales que no están lo suficientemente conectadas y también buscamos una alternativa para ciertos destinos, como Montevideo-Cuzco, para optimizar los tiempos de las personas", explicó Franco en un fam press a Asunción, Ciudad del Este y Foz de Iguazú organizado por la empresa.

Precisamente estos destinos forman parte de una nueva conexión que une Montevideo con la capital paraguaya y las otras dos ciudades próximas a la triple frontera. Por el momento, Amaszonas Paraguay es la que vincula dichos puntos, pero una vez esté funcionando la aerolínea de bandera uruguaya como tal, Ciudad del Este también será una ruta propia de esta vía Foz de Iguazú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.