¿Vacaciones de setiembre en Buenos Aires? Assist Card se mueve rápido y lanza un nuevo producto para turistas de fin de semana

La diferencia cambiaria en Argentina provocó que en este 2023 haya una expansión significativa del turismo. Y en este contexto, la compañía de asistencia al viajero brinda un nuevo producto pensado para escapadas cortas.

Image description

Las vacaciones escolares, los fines de semana largos e incluso las pequeñas escapadas de dos días con pareja, familia y amigos: Buenos Aires fue siempre una opción presente para los uruguayos. Sin embargo, en este 2023, creció incluso más. Este aumento puede explicarse, quizá, por la diferencia cambiaria, pero lo cierto es que en la primera mitad del año 1.197.013 uruguayos viajaron al exterior y todo parece indicar que de agosto a diciembre la tendencia se mantendrá.

Es en este marco que Assist Card lanzó un producto pensado para aquellos pasajeros uruguayos que quieran pasar las próximas vacaciones de primavera en Buenos Aires ¿De qué trata? Según Raúl Schiaffarino, country manager de Assist Card Uruguay, es una propuesta “diseñada especialmente para aquellos que quieren disfrutar de un viaje de pocos días a Argentina, de sus atractivos turísticos y su favorable cambio”, y nace del constante trabajo de la empresa por “brindar asistencia integral que se adapte a todos los tipos de viajeros”.

En concreto, este nuevo producto brinda un monto de asistencia de US$ 40.000, válido exclusivamente para utilizar en Argentina, por un mínimo de 3 y máximo de 15 días. Es ideal también para estadías breves, ya sea de turismo o para hacer compras, explicó Schiaffarino.

Quienes lo contraten, podrán tener servicios como asistencia médica, telemedicina 24hs, ayuda ante la pérdida de equipaje, medicamentos y odontología de urgencia, entre otros. De acuerdo al country manager en Uruguay, el nuevo producto se puede contratar desde el sitio online, por venta telefónica o desde cualquiera de los puntos de atención al cliente de Assist Card, tanto en el Aeropuerto de Carrasco como en la Torre 3 de World Trade Center Montevideo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.