UY tiene el m2 de construcción más caro de Sudamérica (detrás de una VE sobrevaluada)

(Por Sabrina Cittadino) Hace poco charlamos en “Un Café Con” con Ricardo Frechou, CEO de InfoCasas, sobre los precios más baratos del metro cuadrado de construcción en América del Sur. ¿Pero sabías cuál es el más caro? Sí, el de Uruguay. Si bien en Venezuela el costo está por las nubes, la sobrevaluación y el control cambiario hacen que los datos estén bastante alejados de lo que ocurre en el resto del continente.

Image description

Desde InfoNegocios nos planteamos conocer los precios promedio de los metros cuadrados de construcción en Sudamérica (exceptuando Guyana y Suriname) y nos encontramos con que Uruguay es en donde está el costo más caro detrás de la sobrevaluada y controlada Venezuela.

Hoy en día, el promedio del metro cuadrado de construcción en el país gobernado por Nicolás Maduro está en 192.500 bolívares aproximadamente, según constató el diario local El Universal, lo que si se toma el valor real del dólar equivaldría a US$ 19.200. En Venezuela, sin embargo, serían unos US$ 192,5, ya que el dólar paralelo cotiza a 1.000 bolívares.

Ya en un plano más “normal” de lo que son los precios en el resto del continente, Uruguay aparece como el país con el precio más caro, puesto que ronda entre los US$ 1.500 y US$ 2.000, según nos había contado Frechou.

Ecuador es otro de los países con precios más despegados sobre el resto: US$ 1.131. El promedio está realizado solo en base a lo que ocurre en Quito, porque no existen datos generales, según nos indicaron desde la Cámara de la Industria de la Construcción de ese país.

Colombia y Argentina tienen costos similares. En el primer caso, el metro cuadrado de construcción ronda los US$ 1.025, mientras que en el segundo (en Gran Buenos Aires) es de US$ 1.070, de acuerdo a Reporte Inmobiliario.

Brasil y Chile cuentan con datos oficiales, pero en ambos casos hay que agregarle algunos costos que no están contemplados en la ecuación. En el Distrito Federal —en donde está incluida Brasilia —del país ahora comandado por Michel Temer, el promedio de la suma de los materiales y la mano de obra alcanza los US$ 355, pero a eso hay que agregarle permisos e impuestos. Por su parte, Chile tiene un costo de metro cuadrado de construcción de US$ 450, pero a eso corresponde aplicar los derechos municipales por concepto de permisos de construcción.

Como nos había contado el CEO de InfoCasas, Paraguay y Bolivia están dentro de los países con precios más baratos, ya que en el primero rondan los US$ 400 y US$ 700, mientras que en el segundo lo hacen entre los US$ 400 y US$ 900. Sin embargo, Perú también surge como una tercera opción, ya que por lo que pudimos averiguar, el metro cuadrado de construcción está entre los US$ 300 y US$ 600, según el Instituto de Desarrollo e Investigación "Construir".

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.