Utilitarios y SUVs suben la aguja en las ventas de 0km (febrero se puso 6% arriba que mismo mes de 2022)

En el segundo mes del año, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, se alcanzó un total de 3.772 unidades vendidas, cuya comparación con febrero de 2022 es superior en 215 unidades, mostrando un crecimiento de 6% en la comercialización de vehículos 0 kilómetros. El segmento más vendido, con un 44,15% de participación, fue el de automóviles, que acumula entre enero y febrero 3.429 unidades.  

Image description

Si se miran los números de febrero de 2023 con los del mismo mes del año pasado la variación en la venta de 0km marca que este año se está un 6% por encima de 2022. Para ser más concretos, febrero de 2023 alcanzó un total de 3.772 unidades vendidas, mientras que el año pasado el total fue de 3.557. Si bien la comercialización de vehículos 0km recién arranca, los indicadores en todos los segmentos muestran que la marcha viene con un buen pie en el acelerador y en el acumulado del año ya van facturados un total de 7.767 unidades.

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), que reúne a poco más de 25 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles -representando en conjunto el 85% del mercado nacional-, el detalle del segundo mes del año se compone de la siguiente manera: 1.469 corresponden a automóviles, 925 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV, segmento que creció en 108 unidades en comparación al año pasado), 16 a minibuses, 1.197 a utilitarios (que creció respecto a 2022 en 256 unidades), 162 a camiones y 3 unidades vendidas para el segmento ómnibus.

Estas estadísticas del segundo mes de facturación del mercado automotor muestran que en el circuito hay marcas que lideran el podio de ganadores. En el caso de automóviles, el oro, plata y bronce es para Citroën, Chevrolet y Suzuki, con 287, 281 y 270 unidades facturadas, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, que alcanza el 24,36% de la participación del mercado, el podio lo ocupa -despegado del resto- Volkswagen con 191 unidades, seguido por Toyota con 93 y Hyundai con 85.   

En el caso de los utilitarios, el podio está ocupado por Fiat con 403 unidades facturadas, seguido por Volkswagen con 226 unidades y Renault con 182 utilitarios facturados.

En suma, febrero de 2023 no solo fue mejor que el mismo mes de 2022 sino que además pone la marcha en una velocidad interesante para comenzar el año y pensar que de aquí en más la tendencia siga al alza. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.