Uruguayos orgullosos y argentinos con cierta envidia

A pesar de ciertas desprolijidades al ingreso sobre todo en lo que respecta a las acreditaciones, finalmente todo el mundo se fue conforme del Conrad luego del almuerzo con el presidente electo. Mujica dio un discurso que los empresarios querían escuchar lo que fue interpretado como un compromiso con el respeto a las inversiones. La mayoría de los empresarios y todos con los que pudimos hablar coincidieron en que el evento fue un ejemplo que dio el Uruguay a la región y el mundo. Muchos lo vieron “gratamente” más pegado a Lula que a Chávez y los argentinos, como el presidente de la Unión Industrial Argentina Héctor Méndez, admitieron cierta “envidia”. El empresario mediático argentino Daniel Hadad ("me considero medio uruguayo y vivo acá 100 días al año") comentó que el evento fue una muestra de la apertura del Uruguay a las inversiones. “La etapa Mujica nos hace pensar en muy buenos años para la economía uruguaya” dijo. Nicolás Jodal, vicepresidente de Artech, se sintió “orgulloso de ser uruguayo” y destacó la importancia que le dio Mujica a la diversidad y a la tolerancia, dos valores muy importantes del Uruguay. Para el abogado Daniel Ferrere la impresión general es que fue un excelentísimo discurso “muy bien dimensionado para la oportunidad y técnicamente muy bien hecho”. Gabriel Rozman, ex presidente de TCS Latinoamérica, reconoció que el discurso transmitió “mucha pasión y amor por el Uruguay” lo que calificó como un triunfo del presidente electo.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.