Uruguay XXI confirma que las inversiones siguen llegando a UY (de las 37 empresas que detectaron oportunidades, 23 son argentinas)

Uruguay XXI, cuyo objetivo es promover las exportaciones, inversiones y marca país en el mundo, tuvo un primer semestre diferente al del año anterior con 37 nuevas oportunidades de inversión de empresas tecnológicas activas, más del doble que en el mismo período del año anterior, según contaron a InfoNegocios fuentes del Instituto.

Image description

El segmento de actividad de estas empresas es variado pero la gran mayoría están orientadas a la prestación de servicios TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación), principalmente centros de desarrollo con foco en diferentes tecnologías. “Hay empresas con más foco en productos también, es decir con soluciones tecnológicas en diversas áreas: aeroespacial, automatización, ciberseguridad, e-commerce, data science, Fintech, smart cities”, dicen.

De estas 37 empresas, 23 son argentinas (aproximadamente 5 veces más que en el mismo período del año anterior), mientras que las oportunidades generadas de otros países se mantuvieron similares. Además de estas oportunidades activas en proceso, del instituto contaron que está habiendo un “aluvión” de consultas por parte de empresas argentinas de todo tipo asociado también a la industria y a los procesos productivos de la agroindustria.

De las oportunidades de inversión de empresas tecnológicas que desde Uruguay XXI asistieron en el período de enero a agosto de este año, se instaló una empresa en el país y tres confirmaron que iniciarán operaciones aquí. Las 4 operaciones generarán 70 posiciones laborales. De estas empresas, dos son argentinas, una es India y la otra canadiense. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.