Uruguay suma inversiones en el sector automotriz (dos plantas para ómnibus y el Tata Nano).

Hace un tiempo te contábamos que en la localidad de Pan de Azúcar se empezarían a construir dos plantas automotrices para el armado de ómnibus. Estas plantas pertenecen a la empresa argentina Tatsa asociada con los uruguayos de Nordex. El proyecto implica el armado de tres líneas de ómnibus para abastecer el mercado local y para exportar. Ahora se suma el anuncio de Juan Carlos López Mena, titular de Buquebus, que declaró al diario argentino El Cronista que planea traer la fabricación del Tata Nano, el auto más barato del mundo, al Río de la Plata, con una inversión no menor a US$ 100 millones. Juan Patricio López, gerente general de Buquebus confirmó a InfoNegocios la existencia del proyecto y la conformación de un grupo integrado por Buquebus y “algunos referentes muy importantes de la industria automotriz a nivel nacional e internacional”, pero se excusó de ahondar en detalles.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.