Uruguay le guiña un ojo a Chile: Latam unirá Santiago y Punta del Este en verano

(Por Sabrina Cittadino) La cantidad de visitantes chilenos en Uruguay ha percibido un incremento del 40% y el objetivo del Ministerio de Turismo es que la cifra siga subiendo. Para ello, las autoridades trabajaron muy de cerca con Latam Airlines y así es que en enero y febrero de 2018, la compañía unirá a Santiago con Punta del Este a través de vuelos que les costarán US$261 a los trasandinos.

Entre el 4 de enero y el 25 de febrero del próximo año, Latam Airlines unirá a las ciudades de Santiago de Chile y Punta del Este con dos vuelos semanales. Así lo anunciaron las autoridades de la compañía y del Ministerio de Turismo en una ceremonia en la que todos los presentes destacaron la importancia de esta nueva ruta para la actividad turística del país.

El subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, explicó que el desarrollo de la conectividad internacional del país es una política prioritaria para el gobierno, por lo que este tipo de acciones son buenas noticias para Uruguay, sobre todo cuando se trata de los vínculos con Chile, aclaró. En este sentido, la titular de la Cartera, Liliam Kechichian, indicó que se ha percibido un incremento de la llegada de turistas chilenos del 40%. “Estamos trabajando para fortalecer ese mercado”, dijo.

El trabajo en conjunto para buscar nuevas alternativas se hizo con el grupo Latam, firma que ya sabe lo que es trabajar directamente con Punta del Este gracias a la ruta con San Pablo que funciona todo el año. “A través de esa ruta han llegado más de 28.000 pasajeros entre marzo del 2016 y febrero del 2017”, señaló Javier Ocaranza, director de Ventas de Latinoamérica y Oceanía de la aerolínea.

El vuelo que unirá a Punta del Este con Santiago de Chile se replicará dos veces a la semana, los jueves y domingos, y se realizará en un Airbus 320 con capacidad para 168 pasajeros. “Con tasas incluidas son 174.000 pesos chilenos, que son US$261. Esa es la tarifa promocional”, dijo a InfoNegocios Javier Macías, gerente General de Latam en Uruguay. El objetivo, según añadió Ocaranza, es ampliar el menú de opciones para los chilenos a la hora de elegir un destino para salir de vacaciones.

Si bien el balneario uruguayo tendrá en verano conexión con dos de los hubs más importantes del continente, Macías aclaró que, a diferencia de lo que ocurre con Montevideo, prácticamente la totalidad de los pasajeros serán chilenos, para el caso de los vuelos con Santiago, y brasileños, cuando el avión venga desde San Pablo. Así y todo, cualquier persona desde cualquier parte del mundo podrá acceder a los boletos, no será una ruta exclusiva para chilenos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.