Uruguay consolida la calidad de su aceite de oliva

Todavía hay mucho camino para recorrer para que se reconozca al Uruguay como un gran (no por tamaño sino por calidad) productor de aceite de oliva, pero hay indicios que algunas empresas están haciendo las cosas bien. Uno de ellas es Agrogestión, que dirige y administra plantaciones de olivos en Florida, Lavalleja y Maldonado. Y creó la empresa Somacor en cuya órbita funciona un vivero de olivos y la almazara para procesar fruta propia y de terceros. En 2008 lanzó al mercado la marca De La Sierra y en su segunda cosecha comenzaron a participar en certámenes y paneles de cata, con muy buenos resultados. El aceite De la Sierra ganó dos premios Prestigio Oro en el Concurso Internacional Olivinus 2009 realizado en la ciudad de Mendoza, Argentina en agosto 2009. Y ha sido aceptado por Marco Oreggia para formar parte de su libro Flos Olei 2010, una guía con los mejores aceites extra virgen del mundo. Los aceites que ingresan a esta guía son seleccionados por un estricto panel de expertos catadores coordinados por Marco Oreggia. Paralelamente se está trabajando en el desarrollo de productos derivados del aceite de oliva en las líneas cosméticas y en el área alimenticia con pastas y galletas. La empresa proyecta seguir aumentando la facturación en los próximos años estimando unos US$ 4 millones anuales.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.