Uruguay consolida la calidad de su aceite de oliva

Todavía hay mucho camino para recorrer para que se reconozca al Uruguay como un gran (no por tamaño sino por calidad) productor de aceite de oliva, pero hay indicios que algunas empresas están haciendo las cosas bien. Uno de ellas es Agrogestión, que dirige y administra plantaciones de olivos en Florida, Lavalleja y Maldonado. Y creó la empresa Somacor en cuya órbita funciona un vivero de olivos y la almazara para procesar fruta propia y de terceros. En 2008 lanzó al mercado la marca De La Sierra y en su segunda cosecha comenzaron a participar en certámenes y paneles de cata, con muy buenos resultados. El aceite De la Sierra ganó dos premios Prestigio Oro en el Concurso Internacional Olivinus 2009 realizado en la ciudad de Mendoza, Argentina en agosto 2009. Y ha sido aceptado por Marco Oreggia para formar parte de su libro Flos Olei 2010, una guía con los mejores aceites extra virgen del mundo. Los aceites que ingresan a esta guía son seleccionados por un estricto panel de expertos catadores coordinados por Marco Oreggia. Paralelamente se está trabajando en el desarrollo de productos derivados del aceite de oliva en las líneas cosméticas y en el área alimenticia con pastas y galletas. La empresa proyecta seguir aumentando la facturación en los próximos años estimando unos US$ 4 millones anuales.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.