Urban Heritage planea inaugurar seis obras en 2012 (se la juega por el concepto “home offices”)

La mayoría de los turistas que llegan a Montevideo y fundamentalmente a la Ciudad Vieja, se manifiestan atraídos por la arquitectura y la historia del casco histórico de la capital. Es algo que desde hace unos años advirtieron Olenka y Jesper Bethe, directores de la firma Urban Heritage que se enamoraron de la zona y comenzaron un plan de desarrollo para potenciarla, comenzando por rescatar la arquitectura manteniendo rasgos históricos pero sumándoles practicidad y comodidad. Este año planean culminar seis obras en distintos puntos de lo que prefieren llamar “casco antiguo”.

“Estamos terminando dos obras en mayo, “Piedras Ateliers” y “Heritage Lofts”, y planeamos arrancar cuatro obras más” confirma Jesper Bethe, director de la firma. En su estrategia destaca un concepto novedoso que es la creación de home offices, espacios amplios y flexibles orientados a ejecutivos y profesionales que combinen vivienda y trabajo en un mismo lugar. Con superficies desde 120 a 250 metros cuadrados, estos espacios son modulares y adaptables, ideales para ejecutivos extranjeros que necesitan residir y trabajar por un tiempo en la ciudad. Además de tener muy buena iluminación y privacidad, los espacios están equipados con cocina y baños completos, dormitorio, closet y aire acondicionado. Además tienen parrillero. Estos home offices están ubicados en los edificios “Sarandí Deco” y “Sarandí Gallery”, inaugurados en 2011 (en la peatonal Sarandí frente al Registro Civil) y en “Heritage Lofts” que se inaugura en mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.