Unos 10 años repartiendo dulzura (y se viene la nueva planta de elaboración)

Pecana, la marca que reparte dulzura, busca renovarse al cabo de más de 10 años de historia e inaugurará en un mes y medio una nueva planta de elaboración. Con un concepto sustentable y ecológico en la ruta 102, buscará abastecer los 19 departamentos del país, una vez que se active el formato de franquicias al cual aspira implementar. 

 

Image description

(por Ernesto Andrade) InfoNegocios contactó a Sofía Muñoz, fundadora y responsable de Pecana, la marca que cumple 10 años en el mercado uruguayo y se especializa en hacer un poco más dulces los días de sus clientes.

Es así, que la pastelera anunció que “en busca de la renovación permanente de la marca, decidimos cerrar el local grande en Punta Carretas, al tiempo que comenzamos la construcción de una planta de producción en la ruta 102, pasando el aeropuerto”.

La nueva planta de Pecana, contará con 250 metros cuadrados y se plantea con un concepto sustentable y ecológico el cual, en gastronomía en Uruguay, no se ha implementado hasta el momento; en un mes y medio estará lista. 

El objetivo, según la empresaria, es ir inaugurando varios locales pequeños, continuando la consigna de decir presente en los 19 departamentos del país y bajo el modelo de franquicias.

En este momento Pecana se encuentra presente en la cafetería Lea, la cual cuenta con 12 mesas y que fusiona la lectura con el disfrute de un café y algo dulce para acompañar, mientras que en el local propio ubicado en la calle Maeso que cumplió 8 años, se extendió el horario a pedido de los clientes. 

¿Cuál es el objetivo para el 2023?

El objetivo es terminar el 2023 con dos sucursales más, para comenzar el 2024 en el interior. 

El año pasado tuvimos como una apertura hacia otras ramas del mercado y comenzamos a estar presentes en estaciones de servicio ofreciendo otros productos al tiempo que también diremos presente en los minimercados con lo que es atmósfera controlada -que tampoco tienen muchos en el medio- y abrimos esa nueva rama de servicios. También tenemos productos salados. 

¿Cuáles son tus dos productos estrella? 

Tenemos una torta estrella que es la óreo bomba y no se puede ir de la carta y después se ha convertido en estrella también con esto de la venta en estaciones de servicio nuestra milanesa al pan y para sentarse en el local los ñoquis y el pan de nuez también son un clásico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.