Uno de cada tres cambiaría de trabajo si le ofrecieran un puesto público

Edenred Uruguay, ex Accor Services, presentó los resultados del Barómetro de RRHH 2010, una investigación realizada por la consultora Factum, que echó luz sobre las motivaciones, expectativas, niveles de compromiso y satisfacción laboral de los trabajadores uruguayos. Al igual que hace dos años, la encuesta mostró que 50% de los trabajadores se siente motivado en su trabajo, una sensación que se da mayoritariamente entre los empleados públicos, que se sienten más orgullosos, motivados y realizados con su trabajo. Y muchos quisieran tener un empleo público. De hecho, el 33% de los encuestados manifestó que cambiaría de trabajo de acceder a un puesto en la actividad pública. Sin embargo, menos gente dejaría el país. Según el relevamiento, sólo 18% se iría a trabajar al exterior, siete puntos porcentuales menos que en 2008. La posibilidad de irse a trabajar a una transnacional decayó 10 puntos (15%) en relación a la edición anterior. Cuando se indagó sobre el reconocimiento y las remuneraciones, casi 6 de cada 10 manifestaron estar satisfechos con su remuneración, 3 puntos porcentuales más que en 2008. Entre los trabajadores con menores ingresos, la preocupación principal es el monto del salario que reciben. Para compensarlo, consideran que la empresa debería considerar prioritario los beneficios de alimentación. De los 552 entrevistados, 67% pertenecía al sector privado.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.