Unilam compró dos edificios históricos de Lagomar (y los usará cuando la Intendencia dé el ok)

La idea es construir un local para las marcas Guapa!, Paprika, Lucce y Pappolino en el centro comercial de Ciudad de la Costa.

Image description

Entre finales de la década de 1990 y principios de los 2000, algunas empresas fueron precursoras al instalarse en Ciudad de la Costa y construir edificios llamativos para una zona balnearia (de más de dos pisos de alto). Dos de ellas fueron Motociclo y Movistar que, en ese orden, plantaron bandera en dos terrenos linderos del barrio Lagomar, sobre Avenida Giannattasio, hoy devenido en el centro comercial de la ciudad. 

Sin embargo, el cese de actividades de la primera y la mudanza al shopping Costa Urbana de la segunda dejó ambas edificaciones sin ocupantes y en estado de abandono durante años. De hecho, en algunos grupos de vecinos se repiten preguntas como “¿alguien sabe qué pasa con el local de Movistar Lagomar que está como abandonado?”. Pues bien, esta semana ambos terrenos con aparecieron totalmente cercados y a InfoNegocios le llegó el dato de que Unilam, la empresa madre de marcas como Paprika, Guapa!, Lucce y Pappolino, compró los dos edificios históricos para instalarse allí. 

Así lo confirmó Andrés Gregorini, CEO de Unilam. Según explicó a InfoNegocios, la empresa compró los dos padrones hace más de un año con el objetivo de derribar los ex edificios de Motociclo y Movistar y construir un local nuevo, vidriado y mixto para todas sus marcas. Sin embargo, los planes de la empresa se han visto retrasados por la lenta velocidad de aprobación del proyecto en la Intendencia de Canelones. Esta demora otorgó el tiempo necesario para que las instalaciones hayan sido aún más vandalizadas de lo que estaban e incluso ocupadas, lo que llevó a que Unilam tomara la decisión de cerrar el predio hasta que la Intendencia dé el ok. 

Este proyecto se enmarca en el masterplan que la compañía viene desarrollando desde el 2023 a la fecha y del que te hablamos hace ya un tiempo: nuevas aperturas y 5.000.000 de dólares de inversión para mejorar el abastecimiento de todas las tiendas, con un centro logístico de más de 12.000 metros cuadrados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.