Una que sale, otra que entra: la marca Santa Bárbara Outfiters es reemplazada por Zenit

En julio del año pasado te contábamos que la marca de indumentaria casual Santa Bárbara Outfiters resurgía con un ambicioso plan de expansión con 6 locales en su haber y que buscaba cerrar el 2013 con 10 tiendas, pero se ve que los planes cambiaron, y Santa Bárbara Outfiters ya no existe más en Uruguay y ahora es Zenit…(seguí, hacé clic en el título)

El objetivo a corto plazo es abrir 5 locales en Montevideo y otros 5 en formato de franquicias en el interior del país.La tienda ya tiene 60 sucursales en el Uruguay cumpliendo la  misión de que "hay un Zenit por barrio".


La marca uruguaya apuntará también a los mercados fuera de fronteras y estiman inaugurar en noviembre el primer local en Bolivia. Además, la meta es llegar en 2015 a tierras paraguayas.La especialidad de la indumentaria Zenit es el polar y para este verano su producto estrella son las remeras de algodón peruano. Con el sello Zenit el objetivo es internacionalizar la marca  y acompañar el desarrollo de todos los productos buscando la mejor relación de calidad y precio.  Zenit ya tiene 60 tiendas en el Uruguay cumpliendo la  misión de que "hay un Zenit por barrio".
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.